Accidentes por quemaduras en edad pediátrica

Autores/as

  • Ernesto René Aguilar Infante
  • Marielys Pacheco Mosquera
  • Claudia Cabrera Morales
  • Zeida Iglesias Ortiz

Palabras clave:

Quemaduras, Accidentes, Niño

Resumen

Introducción: las quemaduras son causa importante de muerte accidental, solo superadas por los accidentes de automóviles.
Objetivo: caracterizar epidemiológicamente los principales factores relacionados con los accidentes por quemaduras en edades pediátricas en niños asistidos por el servicio de Caumatología de Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado” año 2013.
Métodos:
se realizó una investigación observacional, descriptiva y de corte  transversal que abarcó  un universo de 56 pacientes. La información fue extraída de las historias clínicas individuales. Se calcularon estadígrafos de tendencia central para expresar el comportamiento de variables cuantitativas.
Resultados:
se encontró ligero predominio del sexo masculino (60.7%) y el grupo de 1 a 4 años de edad. Se observó mayor incidencia de las quemaduras intradomiciliarias en los niños de hasta 10 años y en los extradomiciliarias en el resto de los grupos etarios. Los líquidos hirvientes y el fuego directo fueron los agentes lesivos más frecuentes. El pronóstico fue grave en el 37.5% de los casos sin que se llegase a la muerte.
Conclusiones:
a pesar de las modificaciones en los utensilios de cocción por la Revolución Energética, las quemaduras son aún causas de morbilidad importantes en los niños pinareños, por lo que se debe continuar desarrollando acciones de prevención de estos accidentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-10

Cómo citar

1.
Aguilar Infante ER, Pacheco Mosquera M, Cabrera Morales C, Iglesias Ortiz Z. Accidentes por quemaduras en edad pediátrica. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 10 de diciembre de 2015 [citado 13 de abril de 2025];11(1):4-12. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/121

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a