Características del hematoma subdural crónico

Autores/as

  • Regla Maylín Pérez Pérez
  • Yarman David Pujol Castañeda
  • Janny Dueñas Castillo
  • Olga Lidia Rodríguez Villalonga

Palabras clave:

Hematoma subdural crónico/prevención&control/epidemiología, Factores de riesgo.

Resumen

Introducción: el hematoma subdural crónico es la colección de sangre en el espacio subdural con un tiempo de evolución superior a los 21 días.

Objetivo: caracterizar el hematoma subdural crónico en pacientes operados en el Hospital General Docente ¨Abel Santamaría Cuadrado¨ en el período 2013-2014.

Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal a los 27 pacientes diagnosticados de hematoma subdural crónico mayores de 18 años de edad en el periodo del estudio. La información se obtuvo de las historias clínicas que fueron procesadas mediante técnicas de estadística descriptiva.

Resultados: se encontró un predominio de hematomas del lado izquierdo (51,9%) y sexo masculino (81,5%). El trauma craneal (92,6%) fue el principal factor de riesgo identificado, seguido del alcoholismo (33,3%) y la demencia (7,41%). Dentro de las formas de presentación más frecuente se encontró la cefalea (59,3%) y la hemiparesia (70,4%).

Conclusiones: se precisa fortalecer la promoción de salud ante factores de riesgo como el alcoholismo y la demencia, así como estimular los cuidados en ancianos evitando traumas de cráneo y reduciendo la frecuencia de presentación del hematoma subdural crónica, contribuyendo a la calidad de vida de la población y a la reducción de  los costos en el  sistema nacional de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-10

Cómo citar

1.
Pérez Pérez RM, Pujol Castañeda YD, Dueñas Castillo J, Rodríguez Villalonga OL. Características del hematoma subdural crónico. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 10 de diciembre de 2015 [citado 16 de abril de 2025];11(1):13-25. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/122

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a