La aterosclerosis carotídea y el tratamiento de sus complicaciones

Autores/as

  • Enrique Rolando Pérez García Estudiante de tercer año de medicina. Alumno ayudante de Cirugía General. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.
  • Laura Sosa Cabrera Estudiante de tercer año de medicina. Alumno ayudante de Cirugía General. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.
  • Jorge José Pérez Assef Especialista en segundo grado de Medicina Interna. Auxiliar. Máster en Enfermedades Infecciosas. Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.
  • Nathaly Dueña López Licenciada en Psicología. Instructor. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.

Palabras clave:

ATEROSCLEROSIS, ACCIDENTE CEREBROVASCULAR, TERAPÉUTICA.

Resumen

Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir la aterosclerosis carotidea y el tratamiento de sus complicaciones más frecuente. Se hace referencia a la fisiopatología, síntomas, signos y al diagnóstico de esta enfermedad, así como las opciones terapéuticas utilizadas en el ictus. Por tal motivo se consultaron libros de texto y revistas, así como artículos publicados en redes informáticas para un total de 53 referencias bibliográficas, que reflejaron como las enfermedades cardiovasculares y cerebrales de origen ateroescleróticos son responsables de millones de muertes anuales, siendo la aterosclerosis carotidea una causa prevenible de afectaciones neurológicas que muestra avances terapéuticos alentadores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-09-05

Cómo citar

1.
Pérez García ER, Sosa Cabrera L, Pérez Assef JJ, Dueña López N. La aterosclerosis carotídea y el tratamiento de sus complicaciones. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 5 de septiembre de 2017 [citado 12 de mayo de 2025];13(1):1-45. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/237

Número

Sección

Artículo de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a