Infecciones respiratorias agudas: su epidemiología

Autores/as

  • Chabelys de la Caridad Rodríguez Membrid Estudiante de segundo año de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”. Villa Clara. Cuba.
  • Celia Aurora Candales Rodríguez Estudiante de segundo año de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”. Villa Clara. Cuba.
  • Yailema Santos Pérez Estudiante de segundo año de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”. Villa Clara. Cuba.
  • Bárbara Santos Pérez Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Asistente. Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”. Villa Clara. Cuba.

Palabras clave:

INFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO, NIÑO, EPIDEMIOLOGÍA.

Resumen

Las infecciones respiratorias agudas son afecciones del tracto respiratorio superior o inferior, generalmente de etiología infecciosa, que pueden producir un espectro de enfermedades que van desde infecciones asintomáticas o leves hasta enfermedades graves y fatales. Entre los principales síntomas se encuentran: tos, obstrucción nasal, disfonía, respiración ruidosa, dificultad respiratoria, entre otros, los cuales pueden estar o no acompañados de fiebre. Se realizó la presente revisión bibliográfica con el objetivo de recopilar información sobre las infecciones respiratorias agudas y su nivel de incidencia entre los problemas de salud actuales. Se utilizaron como métodos fundamentales la revisión de documentos, 26 bibliografías en total y se tuvo en cuenta el Anuario Estadístico de Salud. Entre las principales conclusiones se pudo determinar que las infecciones respiratorias agudas constituyen una importante causa de morbimortalidad, fundamentalmente entre los niños menores de cinco años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-09-05

Cómo citar

1.
Rodríguez Membrid C de la C, Candales Rodríguez CA, Santos Pérez Y, Santos Pérez B. Infecciones respiratorias agudas: su epidemiología. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 5 de septiembre de 2017 [citado 19 de abril de 2025];13(1):1-45. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/239

Número

Sección

Artículo de revisión