Manejo por la atención primaria y secundaria del intento suicida en la adolescencia

Autores/as

  • Sara Rodríguez García Estudiante de primer año de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.
  • Milena Hidalgo Ávila Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral al Niño. Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.
  • Dinora García Martín Licenciada en Sistemas de Información de Salud. Instructor. Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.

Palabras clave:

SUICIDIO/PREVENCIÓN & CONTROL/ESTADÍSTICAS & DATOS NUMÉRICOS, ADOLESCENTE, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, ATENCIÓN SECUNDARIA DE SALUD.

Resumen

Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir el manejo del intento suicida en la adolescencia por la atención primaria y secundaria de salud, para lo cual se revisaron importantes fuentes de información actualizada sobre el tema, en total 30 referencias. La literatura revela que la atención secundaria tiene la responsabilidad de atender a todo niño o adolescente con intento de suicido en el servicio de urgencia por el pediatra, examinarlo e ingresarlo en el hospital para su valoración somática, psicológica y social e interconsultar con el equipo de salud mental, y en la Atención Primaria de Salud realizar el seguimiento del paciente, efectuar actividades de prevención e insertar al paciente en la sociedad. Ambos niveles de atención deben confeccionar la tarjeta de enfermedades de declaración obligatoria, según sea el que primero atendió al paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-09-05

Cómo citar

1.
Rodríguez García S, Hidalgo Ávila M, García Martín D. Manejo por la atención primaria y secundaria del intento suicida en la adolescencia. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 5 de septiembre de 2017 [citado 31 de marzo de 2025];13(1):1-45. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/241

Número

Sección

Artículo de revisión