Infecciones por Staphylococcus aureus resistente a Meticilina en pacientes pediátricos

Autores/as

  • Daniela Martínez Riverón Estudiante de cuarto año de Medicina. Alumno ayudante de Urología. Facultad de Ciencias Médicas “Finlay-Albarrán”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba.
  • Jacqueline Márquez Garcés Estudiante de cuarto año de Medicina. Alumno ayudante de Urología. Facultad de Ciencias Médicas “Finlay-Albarrán”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba.
  • Alexis Monzote López Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y Microbiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Auxiliar. Facultad de Ciencias Médicas “Finlay-Albarrán”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba.

Palabras clave:

MICROBIOLOGÍA, INFECCIONES BACTERIANAS, INFECCIONES POR BACTERIAS GRAMPOSITIVAS.

Resumen

El Staphylococcus aureus constituye uno de los patógenos más significativos y versátiles de la especie humana. Su resistencia a la Meticilina se ha diseminado de forma rápida entre pacientes hospitalizados y en la comunidad a nivel mundial. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de caracterizar la demografía, clínica y terapéutica de esta enfermedad. Para ello se realizó la consulta a 43 referencias bibliográficas tomadas de fuentes confiables de información científica. La incidencia del fenómeno estudiado se identifica a nivel internacional. Las manifestaciones clínicas varían en dependencia de su adquisición en la comunidad o en una institución hospitalaria. El tratamiento se dirige a controlar el foco de infección y la administración de antibióticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-09-05

Cómo citar

1.
Martínez Riverón D, Márquez Garcés J, Monzote López A. Infecciones por Staphylococcus aureus resistente a Meticilina en pacientes pediátricos. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 5 de septiembre de 2017 [citado 19 de abril de 2025];13(1):1-45. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/246

Número

Sección

Artículo de revisión