Estrés oxidativo y diabetes mellitus, un acercamiento al tema

Autores/as

  • Frank Hernández García Estudiante de cuarto año de Medicina. Alumno ayudante de Endocrinología. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.
  • José Ignacio Robaina Castillo Estudiante de cuarto año de Medicina. Alumno ayudante de Neurología. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba
  • Evileidys Vázquez Almoguera Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Bioquímica General. Auxiliar. Investigador Agregado. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.

Palabras clave:

BIOQUÍMICA, DIABETES MELLITUS, HIPERGLUCEMIA.

Resumen

Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir los aspectos fisiopatológicos del proceso de estrés oxidativo y su relación con la diabetes mellitus. La diabetes es una enfermedad crónica que se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina o el organismo no puede utilizar con eficacia la producida. En las últimas décadas han aumentado el número de casos y la prevalencia de la enfermedad. En la diabetes se produce un aumento de la producción de radicales libres por la hiperglucemia crónica y se acompaña de una disminución de las defensas antioxidantes naturales. De esta manera las especies reactivas de oxígeno afectan a diferentes tejidos y órganos del diabético contribuyendo a la aparición de las complicaciones crónicas de la enfermedad: retinopatía, nefropatía y neuropatía. Para el desarrollo de la revisión se consultaron 33 referencias bibliográficas de las bases de datos LILACS, SciELO Regional, EBSCO, ClinicalKey y Dynamed.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-08

Cómo citar

1.
Hernández García F, Robaina Castillo JI, Vázquez Almoguera E. Estrés oxidativo y diabetes mellitus, un acercamiento al tema. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 8 de enero de 2018 [citado 31 de marzo de 2025];13(2):69-85. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/262

Número

Sección

Artículo de revisión