Panorama actual del aneurisma cerebral

Autores/as

  • Regla Mailyn Pérez Pérez Estudiante de quinto año de Medicina. Instructor no graduado en Neurocirugía. Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Pinar del Río. Cuba.
  • Dayana Rodríguez Roque Estudiante de quinto año de Medicina. Alumna ayudante de Oftalmología. Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Pinar del Río. Cuba.
  • Laura Lázara Arias Martínez Estudiante de quinto año de Medicina. Alumna ayudante de Pediatría. Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Pinar del Río. Cuba.
  • Olga Lidia Rodríguez Villalonga Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y Neurocirugía. Asistente. Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado”. Pinar del Río. Cuba.

Palabras clave:

ANEURISMA CEREBRAL, CLÍNICA, NEUROCIRUGÍA

Resumen

El aneurisma cerebral es una patología frecuente dentro de las malformaciones arteriovenosas y se caracteriza por la dilatación de las paredes arteriales de la circulación encefálica. Con el objetivo de describir el aneurisma cerebral desde una vertiente clínica al tratamiento neuroquirúrgico, se llevó a cabo la presente revisión bibliográfica citando 36 artículos en idioma inglés y español, publicados en los últimos 5 años, consultados a través de bases de datos como Clinical Key, Scielo, Ebsco y Springer. Se llegó a la conclusión que el diagnóstico precoz del aneurisma se realiza a través de técnicas neurorradiológicas avanzadas, así como la sintomatología grave y evolutiva, constituyendo estos parámetros indicadores de una intervención quirúrgica urgente, con nuevos métodos como la microcirugía, la craneotomía descomprensiva y el tratamiento endovascular, disminuyendo significativamente el riesgo de otras complicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-03-05

Cómo citar

1.
Pérez Pérez RM, Rodríguez Roque D, Arias Martínez LL, Rodríguez Villalonga OL. Panorama actual del aneurisma cerebral. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 5 de marzo de 2018 [citado 2 de abril de 2025];14(1):77-88. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/272

Número

Sección

Artículo de revisión