Factores de riesgo de aterosclerosis en adultos mayores diabéticos de un consultorio médico

Autores/as

  • Jessica María González Casanova Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.
  • Roylando de la Caridad Valdés Chávez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.
  • Adrián Ernesto Álvarez Gómez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.
  • Karina Toirac Delgado Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.
  • María de la Caridad Casanova Moreno Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

Palabras clave:

DIABETES MELLITUS TIPO 2/epidemiología, FACTORES DE RIESGO, ATEROSCLEROSIS

Resumen

Introducción: la aterosclerosis es uno de los grandes depredadores de la salud humana. Se consideran dentro de sus causas la diabetes mellitus y el envejecimiento, que se han convertido en un importante problema de salud.

Objetivo: identificar los principales factores de riesgo de aterosclerosis en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 de un consultorio médico.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el consultorio médico 16 del Policlínico “Hermanos Cruz” del municipio y provincia Pinar del Río, entre diciembre de 2015 y febrero de 2016, se trabajó con un universo de 77 adultos mayores con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. A todos los pacientes objeto de estudio se les aplicó una encuesta confeccionada por los autores. Se hizo uso de la estadística descriptiva y se cumplieron los principios de la ética médica.

Resultados: el sexo femenino fue el más afectado, la hipertensión arterial en un 71,4 % fue el factor de riesgo que prevaleció en ambos sexos, la combinación de factores de riesgo más frecuentes fueron hipertensión arterial-obesidad en un 19,5 %, las enfermedades consecuentes de la aterosclerosis resultaron ser la cardiopatía isquémica en un 18,2 % y en un 16,4 % la insuficiencia venosa periférica.

Conclusiones: consta una alta prevalencia de factores de riesgo para la aterosclerosis, la hipertensión arterial es el más frecuente. Diferenciada atención se ha de asumir ante la presencia de hipertensión arterial-obesidad, por su alta asociación con las causas arterioescleróticas estudiados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-05-28

Cómo citar

1.
González Casanova JM, Valdés Chávez R de la C, Álvarez Gómez AE, Toirac Delgado K, Casanova Moreno M de la C. Factores de riesgo de aterosclerosis en adultos mayores diabéticos de un consultorio médico. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 28 de mayo de 2018 [citado 31 de marzo de 2025];14(2):121-8. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/278

Número

Sección

Artículo original