Comprensión y contención de la depresión durante el distanciamiento social por COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, Depresión, Distanciamiento social

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Héctor Díaz-Águila, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Hospital Universitario "Mártires del 9 de Abril”. Villa Clara

Profesor del Servicio de Atención al paciente grave. Hospital Provincial Docente "Mártires del 9 de Abril". Sagua la Grande. Villa Clara. Especialista de II grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Especialista de II grado en Medicina Interna. Master en Urgencias Médicas. Profesor Auxiliar del ISCM-VC. Miembro de la junta de gobierno de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias; Editor externo de Gaceta Médica Espirituana; member of scientific advisory board of International Medicine; Revisor de las revistas: Medicina Intensiva; Medwave; Medicentro Electrónica; MediSur; Archivos Médicos de Camagüey; Revista Habanera de Ciencias Médicas; Journal of Medical Case Reports, Profesor de la Universidad Virtual de Salud. Cuba. Premio Anual de Salud 2015

Citas

1. Philip R. COVID-19 and mental health: A review of the existing literature. Asian J Psychiatr [Internet]. 2020 [citado 13/06/2020]; 52:102066. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7151415/

2. Venkatesh A, Edirappuli Sh. Social distancing in COVID-19: what are the mental health implications? BMJ [Internet]. 2020 [citado 13/06/2020]; 369: m1379. Disponible en: http://redacaocientifica.com/artigoscoronavirus/Social_distancing_in_COVID-19_what_are_the_mental_health_implications.pdf

3. Ozamiz N, Dosil M, Picaza M, Idoiaga N. Niveles de estrés, ansiedad y depresión en la primera fase del brote del COVID-19 en una muestra recogida en el norte de España. Cad Saúde Pública [Internet]. 2020 [citado 13/06/2020]; 36:e00054020. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/csp/2020.v36n4/e00054020/es/

4. Huarcaya J. Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de COVID-19. Rev Peru Med Exp Salud Publica. [Internet]. 2020 [citado 13/06/2020]; 37(2). Disponible en: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2020.372.5419

5. Wang H, Li T, Gauthier S, Yu E, Tang Y, Barbarino P, Yu X. Coronavirus epidemic and geriatric mental healthcare in China: How a coordinated response by professional organizations helped older adults during an unprecedented crisis. International Psychogeriatrics, [Internet]. 2020 [citado 13/06/2020];.Disponible en: https://doi.org/10.1017/S1041610220000551

6. Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación. Guía de Práctica Clínica para el tamizaje y el manejo del episodio depresivo leve en el primer nivel de atención: Guía en Versión Extensa. Lima: Es Salud; 2019 [Internet]. [citado 13/06/2020]; Disponible en: http://www.essalud.gob.pe/ietsi/pdfs/directivas/DICT_060_SDEPFYOTS_DETS.pdf

Publicado

2020-06-30

Cómo citar

1.
Véliz-Sánchez M, Díaz-Águila H. Comprensión y contención de la depresión durante el distanciamiento social por COVID-19. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 30 de junio de 2020 [citado 15 de abril de 2025];16(3):e559. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/559

Número

Sección

Artículo especial

Artículos más leídos del mismo autor/a