Enfermedad somática en un adolescente en la Atención Primaria de Salud, reporte de un caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.7901144

Palabras clave:

Adolescente, Atención Primaria de Salud, Enfermedad Somática, Fiebre, Signos y Síntomas.

Resumen

Introducción: la adolescencia constituye una etapa de transición, que marca el final de la niñez y el inicio de la vida adulta. Un adolescente es un mundo diverso de pensamientos y acciones que puede ser fácilmente desequilibrado por situaciones que lo transloquen su zona de confort, crea estrés y da una respuesta al estímulo a nivel psicológico que puede a su vez expresarse en el nivel somático.

Presentación de caso: paciente masculino, de 15 años, estudiante de secundaria, que acude a consulta médica por fiebre no cuantificada de más de 8 horas de evolución. Al momento de la consulta el paciente se mostró afebril, silencioso, sin ningún otro síntoma que llame la atención, no realiza contacto visual directo, contesta preguntas guiadas con ayuda de la madre. Se indica seguimiento y reconsulta. En la segunda consulta el paciente refiere que sede fiebre y mejora el problema gingival, pero continua con astenia y anorexia. En tercera consulta se concluye adolescente medio, con mejoría de síntomas sistémicos, se evidencia presencia de problemas intrafamiliares y deserción escolar con familia extensa monoparental, que experimentó cambios de roles evidente y deserción escolar por problemas intrafamiliares y escolares. Se concluye enfermedad somática.

Conclusiones: desde la Atención Primaria de Salud se hace necesario dar una mejor cobertura a las afecciones somáticas, sobre todo en poblaciones diana como la adolescencia, con un mejoramiento en la calidad de la evaluación integral de pacientes con múltiples consultas, requeridas por los mismos síntomas o similares en ausencia de evidencia de daño orgánico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Toapanta Moposita LV, Flores Chiliguano LY. Detección precoz de la anorexia en la adolescencia. Salud, Cienc y Tecnol [Internet]. 2022 [citado 10/11/2022]; 2:105. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/105

2. Benarous X, Mazet P. Trastornos psíquicos en la adolescencia. EMC - Tratado Med [Internet]. 2020 [citado 10/11/2022]; 24(1):1–5. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1636541020433471

3. Maldonado Cando JL, Aguilera Mora YM, Cabrera Granda JR. Juicio de tenencia y la repercusión psicológica en niños y adolescentes. Rev Universidad y Sociedad [Internet]. 2022 [citado 10/11/2022]; 14(6):60–70. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000600060

4. Villamil-Gómez W. Protocolo diagnóstico del síndrome febril sin focalidad en áreas geográficas de riesgo endémico de infecciones tropicales. Med - Programa Form Médica Contin Acreditado [Internet]. 2022 [citado 10/11/2022]; 13(58):3426–31. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0304541222001597

5. Fuentes Chacón RM, Simón Saiz MJ, Garrido Abejar M, Serrano Parra MD, Larrañaga Rubio ME, Yubero Jiménez S. Psychosomatic symptoms as an expression of the deterioration of the health-related quality of life in adolescents. Aten primaria [Internet]. 2018 [citado 10/11/2022]; 50(8):493–9. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29217115

6. Valiente-Barroso C, Marcos-Sánchez R, Arguedas-Morales M, Martínez-Vicente M. Tolerancia a la frustración, estrés y autoestima como predictores de la planificación y toma de decisiones en adolescentes. Rev Estud e Investig en Psicol y Educ [Internet]. 2021 [citado 10/11/2022]; 8(1):1–19. Disponible en: https://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/reipe.2021.8.1.7077

7. Sosa Hernández J, Hernández Miranda T, Zaldívar Rodríguez JM, Páez Rodríguez Y. Trastorno disocial en niños con déficit de atención e hiperactividad. Rev Ciencias Médicas Pinar del Río [Internet]. 2017 [citado 10/11/2022]; 21(5):e2965. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2965

8. Herskovic V, Matamala M. Somatización, ansiedad y depresión en niños y adolescentes. Rev Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2020 [citado 10/11/2022]; 31(2):183–7. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0716864020300213

9. Císcar Cuñat E, Martínez Vázquez C, Pérez Carbonell A. Aproximación al estudio de la negligencia parental y sus efectos en la infancia y adolescencia. Pedagog Soc Rev Interuniv [Internet]. 2021 [citado 10/11/2022]; 39(2021):e86449. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/86449

10. Moríñigo HM, Vázquez JB, Gutiérrez CH, Marcos GR. Indicaciones para la prevención de las infecciones parasitarias en el viajero a zonas endémicas. Med - Programa Form Médica Contin Acreditado [Internet]. 2022 [citado 10/11/2022]; 13(59):3508–13. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0304541222001743

11. Villamil-Gómez W, Merlano JR, Bonilla-Aldana K, Salas-Matta LA, Rodríguez-Morales AJ. Arbovirosis endemoepidémicas. Med - Programa Form Médica Contin Acreditado [Internet]. 2022 [citado 10/11/2022]; 13(58):3398–414. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0304541222001573

12. Sánchez Boris M. Los trastornos psicosomáticos en el niño y el adolescente. Medisan [Internet]. 2020 [citado 10/11/2022]; 24(5):943–61. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2020/mds205n.pdf

13. Segura-Frontelo A, Alvarez García R, López de Lerma Borrué V, Rincón de los Santos F, Baca-García E. Transición de la atención en salud mental infantil y adolescentes a la atención en adultos: un desafío no resuelto y una oportunidad. Rev Psiquiatr Salud Ment [Internet]. 2020 [citado 10/11/2022]; 13(4):180–3. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1888989120300720

14. Inchausti F, MacBeth A, Hasson-Ohayon I, Dimaggio G. Psychological Intervention and COVID-19: What We Know So Far and What We Can Do. J Contemp Psychother [Internet]. 2020 [citado 10/11/2022]; 50(4):243–50. Disponible en: https://link.springer.com/10.1007/s10879-020-09460-w

Descargas

Publicado

2023-04-20

Cómo citar

1.
Guerrero Madroñero MY, Valbuena Salazar GA, Oviedo Miranda JD. Enfermedad somática en un adolescente en la Atención Primaria de Salud, reporte de un caso. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 20 de abril de 2023 [citado 19 de abril de 2025];19:e963. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/963