Conciliación de medicamentos en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas No1, Quito, Ecuador

Abdel Bermúdez del Sol, Mónica Elizabeth Arévalo Robles

Resumen

La seguridad del paciente es uno de los mayores retos de los servicios de salud y la conciliación de medicamentos es una de las principales vías para disminuir los errores de medicación. El objetivo de esta investigación fue caracterizar la conciliación de medicamentos en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1. Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal con enfoque mixto, en el servicio de medicina interna; e llevó a cabo en tres etapas: la primera etapa de diagnóstico, la segunda para identificar el conocimiento de los profesionales sobre el tema y la tercera para identificar los recursos disponibles. Se conciliaron 658 medicamentos, identificándose un total de 609 discrepancias entre los medicamentos habituales del paciente y los prescritos a su hospitalización. De ellas, 368 fueron discrepancias no justificadas que requerían explicación, es así que el 86 % de las discrepancias no justificadas correspondían a omisiones del medicamento, el 9 % al inicio de un nuevo medicamento sin justificación previa, el 5 % a diferente dosis, vía o frecuencia de administración y no se presentó ningún medicamento equivocado. Se evaluaron los conocimientos de los profesionales de la salud sobre la conciliación de medicamentos y se obtuvo que el 67.78 % de profesionales no tenían conocimientos suficientes sobre el tema. Los recursos disponibles son insuficientes para la conciliación de medicamentos. La conciliación de medicamentos se caracterizó por un elevado porcentaje de discrepancias con predominio de las no justificadas, fundamentalmente por omisión del medicamento.

Palabras clave

Conciliación de medicamentos; Discrepancias justificadas; Discrepancias no justificadas

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.