Publicación de las investigaciones de la universidad médica santiaguera en Fórums Nacionales de estudiantes de las Ciencias Médicas

Autores/as

  • Ruben Elieser Diaz-Samada Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Facultad No.1 de Medicina
  • Ángel Ernesto Ramos-Cordero Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”
  • Lázaro Roque-Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”, Sagua la Grande

Palabras clave:

ESTUDIANTES DEL ÁREA DE LA SALUD, REVISTAS ELECTRÓNICAS, INVESTIGACIÓN, COMUNICACIÓN ACADÉMICA, COMUNICACIÓN EN SALUD.

Resumen

Introducción: a pesar del creciente interés por la formación investigativa y la publicación por parte del estudiantado; la publicación de las investigaciones aún es baja.  

Objetivo: describir la publicación de las investigaciones presentadas en Fórums Nacionales de estudiantes de las Ciencias Médicas provenientes de la universidad médica santiaguera.

Método: se realizó una búsqueda en Google Académico de los trabajos presentados en Fórums Nacionales de estudiantes de las Ciencias Médicas durante el periodo 2015 – 2017.

Resultados: Se encontró publicado el 10 % de las investigaciones presentadas. El 87,5 % de las investigaciones fueron artículos originales; el 75 % se publicó durante el año de presentación y hasta dos años después de esta. La revista Medisan publicó el 50 % de las investigaciones. Existió cambio de autoría en el 100 % de los artículos.

Conclusiones: la publicación de trabajos presentados en Fórums Nacionales de estudiantes de las Ciencias Médicas es baja. Deben emplearse estrategias para la correcta divulgación de los resultados de las investigaciones estudiantiles a través de la publicación científica.

Descargas

Publicado

2019-09-02

Cómo citar

1.
Diaz-Samada RE, Ramos-Cordero Ángel E, Roque-Pérez L. Publicación de las investigaciones de la universidad médica santiaguera en Fórums Nacionales de estudiantes de las Ciencias Médicas. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2 de septiembre de 2019 [citado 3 de abril de 2025];15(3):305-10. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/356

Número

Sección

Artículo original