Hambre en México: análisis del éxito de los programas y políticas para su erradicación
Palabras clave:
HAMBRE; NECESIDADES NUTRICIONALES; POLÍTICAS.Resumen
El hambre es una condición en la que las personas no tienen acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias. Existe una urgencia y gravedad en cuanto a la situación alimentaria en México, debido a que 25,6 millones de personas están viviendo en pobreza alimentaria. Las políticas, programas y estrategias implementadas en México no han abordado efectivamente el problema del hambre, alineándose con hallazgos de investigaciones previas. Se destaca la necesidad de una evaluación más exhaustiva de las políticas implementadas para combatir el hambre en el país.
Descargas
Citas
1. FAO. El hambre en el mundo 2013. El desafío de la sostenibilidad[Internet]; 2013 [citado 27/02/2024]. Disponible en: https://www.fao.org/3/i3027e/i3027e.pdf
2. CONEVAL. Comunicado No. 04. EL CONEVAL PRESENTA INFORMACIÓN REFERENTE A LA POBREZA LABORAL AL PRIMER TRIMESTRE DE 2023[Internet]; 2023[citado 27/02/2024]. Disponible en: https://www.coneval.org.mx/SalaPrensa/Comunicadosprensa/Documents/2023/COMUNICADO_ITLP_PRIMER_TRIMESTRE_2023.pdf
3. CONEVAL. Medición de la pobreza en México[Internet]; 2021[citado 27/02/2024]. Disponible en: https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza_2020.aspx
4. Gobierno de México. Programa Nacional contra el Hambre[Internet]; 2014 [citado 27/02/2024]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/28361/EST_PROG_NAL_MX_SIN_HAMBRE_FAO.pdf
5. Aguilar Estrada AE, Caamal Cauich I, Puente G, Ortiz Rosalez MA. ¿Hambre en México? Una alternativa metodológica para medir seguridad alimentaria. Rev. alimet. comtemp. desarro reg [Internet]. 2019[citado 27/02/2024]; 29(53). Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2395-91692019000100114&script=sci_arttext
6. Delgado Campos VI, Culebro Moreno J. Política social y transferencia de políticas públicas. Coordinación y aprendizaje en la cruzada nacional contra el hambre en México. Rev Col. San Luis[Internet]. 2019[citado 27/02/2024]; 9(20): 215-239. Disponible en: https://doi.org/10.21696/rcsl92020191004
7. López R, Sandoval S. La seguridad alimentaria en México: el reto inconcluso de reducir la pobreza y el hambre. Espacio Abierto[Internet]. 2018[citado 27/02/2024]; 27(1): 125-147. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6473194.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 El autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.