Consideraciones bioéticas sobre donación y trasplante de órganos
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: la donación y trasplante de órganos es un proceso crucial en el campo de la medicina que salva vidas y mejora la calidad de vida de gran cantidad de personas.
Objetivo: exponer algunas consideraciones sobre dilemas bioéticos en donación y trasplante de órganos.
Métodos: se realizó una revisión bibliográfica a partir de la consulta de artículos científicos tanto en idioma inglés como español relacionados con el tema en: Google Scholar, Dialnet, SciELO, PubMed y Ebso tras la cual se localizaron 53 artículos, se excluyeron 30 que no fueron relevantes para el objetivo.
Resultado: los dilemas bioéticos en la donación y trasplante de órganos incluyen respetar la autonomía y consentimiento del donante, asegurar la equidad en el acceso, evitar la comercialización ilegal, establecer criterios justos de selección, determinar la muerte cerebral y los riesgos para donantes vivos. Estos desafíos requieren un equilibrio entre principios éticos, consideraciones legales y culturales. Es crucial desarrollar prácticas y regulaciones que promuevan la donación de forma segura y justa, priorizando el bienestar de los donantes y receptores y evitando prácticas abusivas.
Conclusiones: los dilemas bioéticos en torno a la donación y trasplante de órganos son complejos y multifacéticos. es fundamental lograr un equilibrio entre los principios éticos de respeto a la autonomía, justicia, beneficiencia y no maleficiencia.
Palabras clave
Referencias
Bermeo S, Ostos H, Cubillos J. Trasplante de órganos: perspectiva histórica y alternativas futuras. Revista Facultad de Salud [Internet]. 2009 [citado 05/07/2024]; 1(2): 63-71. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/336432052_Transplantes_de_organos_perspectiva_historica_y_alternativas_futuras
Culebras JM. El primer trasplante de riñón con éxito. Revista Nefrología [Internet]. 2008 [citado 05/07/2024]; 1(1): 1-55. Disponible en: https://revistanefrologia.com/es-comentarios-el-primer-trasplante-rinon-con-exito-X188897000800001X
Manzini JL. Declaración de Helsinki: principios éticos para la investigación médica sobre sujetos humanos. Acta bioethica [Internet]. 2000 [citado 05/07/2024]; 6(2): 321-334. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X200000010
Herrera V. El proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos. Ciencia UANL [Internet]. 2002 [citado 05/07/2024]; 5(1): 91-96. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/402/40250115.pdf
Portillo S. Consideraciones Bioéticas para el trasplante de órganos. Revista de Ciencias Forenses de Honduras [Internet]. 2019 [citado 05/07/2024]; 5(1): 30-34. Disponible en: http://www.bvs.hn/RCFH/pdf/2019/pdf/RCFH5-1-2019-7.pdf
Gracia D. Trasplante de órganos: medio siglo de reflexión ética. Nefrología [Internet]. 2001 [citado 05/07/2024]; 21(4): 0-158. Disponible en: http://revistanefrologia.com/es-comentarios-trasplantes-organos-medio-siglo-reflexion-etica-articulo-X0211699501027225
Molina N. ¿Qué es la bioética y para qué sirve? Un intento de pedagogía callejera. Revista Colombiana de Bioética [Internet]. 2011 [citado 05/07/2024]; 6(2): 110-117. Disponible en: http://redalyc.org/pdf/1892/189222558007.pdf
Teijeira R. Aspectos legales del trasplante y la donación. Anales del Sistema Sanitario de Navarra [Internet]. 2006 [citado 05/07/2024]; 29(Suppl2): 25-34. Disponible en: http://doi.org/10.4321/S1137-66272006000400004
Declaración de Estambul. Cumbre internacional sobre turismo de trasplantes y tráfico de órganos convocada por la Sociedad de Trasplantes y la Sociedad Internacional de Nefrología de Estambul [Internet]. 2008 [citado 05/07/2024]. Disponible en: http://slanh.org/img/inicio/DeclaracionEstambul.pdf
Cluzed O. Trasplante órganos sólidos: bases éticas de su estructuración. Clinical Bioethics. Madrid: Editorial Mediterráneo; 2012.
Cooley D, Fung J, Young J, Starzl T, Siegler M, Chen P. Transplant innovation and ethical challenges: what have we learned? Cleveland Clinic Journal Medicine [Internet]. 2008 [citado 05/07/2024]; 75(suppl 6): 24-32. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19031573/
Gracia D. Historia del Trasplante de Órganos. Trasplantes de órganos: problemas técnicos, éticos y legales. Madrid: Editorial Publicaciones de la Universidad Pontífica Comillas; 1996.
Simmons R, Klein S, Simmons R. Gift of life: The social and psychological impact of organ transplantation. Denver, John Wiley and Son ed, 1977.
Baquero A, Alberú J. Desafíos éticos en la práctica de trasplantes en América Latina: Documento de Aguascalientes. Nefrología [Internet]. 2011 [citado 05/07/2024]; 31(3): 275-285. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952011000300007&Ing=es&nrm=iso
Veatch R. Transplantation Ethics. Georgetown, Georgetown University Press; (s/f).
Atienza M. Bioética, Derecho y Argumentación. Madrid: Editorial TEMI; 2004.
Cantillo E, Noa D, Cantillo L, Cantillo E. Polémicas actuales sobre donación y trasplante de órganos desde una perspectiva bioética. Revista informática médica [Internet]. 2019 [citado 05/07/2024]; 98(6): 815-827. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332019000600815
Pfeiffer M. El trasplante de órganos: valores y derechos humanos. Persona y Bioética [Internet]. 2006 [citado 05/07/2024]; 10(2): 8-25. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-31222006000200002
Pimentel W, Sarsur M, Daddalto L. Autonomía en la donación de órganos post mortem en Brasil. Revista bioética [Internet]. 2018 [citado 05/07/2024]; 26(4): 530-6. Disponible en: https://www.scielo.br/j/bioet/a/NQ9Nk4QkC6JhX75Cq3byr9M/?format=pdf〈=es
Santillán P, Herrera J. Cuestiones de justicia en la asignación y distribución de órganos para trasplante. Cirugía General [Internet]. 2013 [citado 05/07/2024]; 35(Supl2):109-114. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cirgen/cg-2013/cgs132e.pdf
Tirado M. ¿Por qué en Colombia no está generalizada la práctica de la donación de órganos? Una mirada desde la Bioética. Revista Latinoamericana de Bioética [Internet]. 2011 [citado 05/07/2024]; 11(20): 56-67. Disponible en: http://doi.org/10.18359/rlbi.1051
Turner A. Trasplantes y trasplantadores. Sindicato Médico del Uruguay [Internet]. 2008 [citado 05/07/2024]. Disponible en: https://www2017.smu.org.uy/dpmc/hmed/historia/articulos/transplantes.pdf
Martínez K. Algunos aspectos éticos de la donación y trasplante. Anales del Sistema Sanitario de Navarra [Internet]. 2006 [citado 05/07/2024]; 29(Supl2): 15-24. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272006000400003
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.