Análisis bibliométrico de los artículos sobre medios diagnósticos de Microbiología publicados en la Revista Cubana de Medicina Tropical

Autores/as

  • Damián Modesto Rivera Veloz
  • Elizabeth Francisca Fragoso Alvarez

Palabras clave:

ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO; BIBLIOMETRÍA; INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS., BIBLIOMETRIC ANALYSIS; BIBLIOMETRICS; BIBLIOMETRIC INDICATORS.

Resumen

Introducción: el análisis bibliométrico constituye una ciencia innovadora y eficiente que  en los últimos años ha ganado amplia aceptación por parte de la comunidad científica. Está dotada de múltiples herramientas e indicadores métricos cuya premisa fundamental es contribuir a la mejoría de la producción científica.

Objetivo: caracterizar los artículos sobre medios diagnósticos de Microbiología y parasitología médica publicados en la Revista Cubana de Medicina Tropical.

Métodos: estudio observacional, descriptivo, bibliométrico de los artículos relacionados con  la Microbiología y parasitología médica publicados en la Revista Cubana de Medicina Tropical entre enero de 2022 y abril de 2023. El universo estuvo constituido por 28 artículos, donde se hace referencia al diagnóstico de microorganismos empleando métodos de laboratorio de Microbiología y parasitología médica.

Resultados: predominó la autoría múltiple (96,42 %), donde fueron más frecuentes los artículos firmados por 5 (17,85 %) autores. Con respecto a la procedencia, el 67,88 % de los autores fueron cubanos. Se encontró un mayor número de artículos originales (18) y el índice de Price general fue de 0,44. El método preferido en estas investigaciones fue el estudio descriptivo prospectivo (26,1 %).

Conclusiones: la producción científica de artículos relacionados con medios diagnósticos de la Microbiología y parasitología médica en la Revista Cubana de Medicina Tropical se caracterizó por ser baja. El artículo original fue la tipología que mayor predominio mostró debido al alto impacto de estas en la comunidad científica mientras que la coautoría fue más común pues aumenta su visibilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Vega-Jiménez J, Medina-Nogueria D, González-Mejía KL, Rabasco-Zamora MS, Pérez-Recio MI, Vega-Candelario R. Análisis bibliométrico de la producción científica de la Revista Cubana de Plantas Medicinales. Rev. Cub Plant. Med. [Internet]. 2022 [citado: 09-07-2024]; 27(3):e1336 Disponible en: https://revplantasmedicinales.sld.cu/index.php/pla/article/view/1336/501

2. Landrove-Escalona EA, Hernández-González EA, Mitjans-Hernández D, Avila-Díaz D, Fajardo-Quesada AJ. Análisis bibliométrico de la Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía entre 2017 y 2021. Data & Meta-data. [Internet]. 2022 [citado: 17-07-2024];1(2022):1. Disponible en: https://doi.org/10.56294/dm20221

3. Santalla-Corrales A. Análisis bibliométrico de los artículos de autoría extranjera publicados en dos re-vistas científicas estudiantiles cubanas. Univ Méd Pinareña [Internet]. 2021 [citado: 17-07-2024]; 17(3): e799. Disponible en: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/799

4. Vitón-Castillo AA, Montes de Oca-Carmenaty M, Lambert-Delgado AR, Mena-Hernández VM. Análisis bibliométrico de la Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia en el período 2017-2021. Rev. Cub. Hematol. Inmunol. Hemoter. [Internet]. 2023 [citado: 20-07-2024]; 39: e1846. Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/1846/1434

5. Vitón-Castillo Adrián A, Díaz-Samada Rubén E, Pérez Álvarez Denis A, Casín-Rodríguez Saylin M, Casa-bella-Martínez S. Análisis bibliométrico de la producción científica sobre cardiología publicada en las revistas científicas estudiantiles cubanas (2014-2018). CorSalud [Internet]. 2019 [citado: 02-08-2024]; 11(1): 39-45. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2078-71702019000100039&lng=es.

6. Hernández-Velázquez FM, Rodríguez-García CI, Taño-Tamayo D, Fernández-Sarmiento DM. Análisis bibliométrico de la producción científica en la Revista Estudiantil HolCien, 2020– 2022. Gac méd estud [Inter-net]. 2023 [citado: 02-08-2024]; 5(1): e137. Disponible en: https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/137

7. Díaz de la Rosa C, Jiménez-Franco LE. Análisis bibliométrico de la Re¬vista Científica Estudiantil INMED-SUR. Inmedsur [Internet]. 2021 [citado: 02-08-2024]; 4(3): e174. Disponible en: http://www.inmedsur.cfg.sld.cu/index.php/inmedsur/ar¬ticle/view/174

8. Hernández-Valle JL, Almanza-Betancourt TC, Rodríguez-Castañeda LM, Pérez-Assef JJ. Análisis bi-bliométrico de las investigaciones premiadas en el IV Evento Científico Estudiantil Nacional de Medicina Interna MEDINTÁVILA 2021. Inmedsur [Inter¬net]. 2022 [citado: 02-08-2024];5(1): e192. Disponible en: http://www.inmedsur.cfg.sld.cu/index.php/inmedsur/article/view/192

9. Miló-Valdés CA, Orraca Castillo O, Auza-Santivañez JC, Vitón Castillo AA. Análisis bibliométrico de la producción científica cubana sobre asma en Scopus. Rev Méd Electrón. [Internet]. 2024 [citado: 02-08-2024]; 46: e5390. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5390/pdf

10. Ramos-Cordero AE, Cecilia-Paredes EE, Otaño-Rodríguez K, Herrera-Miranda GL, Paz-Paula E. Pro-ducción científica sobre temas de Medicina Interna en la revista Universidad Médica Pinareña. Univ Med Pinareña [Internet]. 2020 [citado: 02-08-2024]; 16(2): e437. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/437/0

11. Díaz-Samada RE, Vitón-Castillo AA, Pérez-Capote.A, Casín-Rodriguez SM, Rondón-Costa LA, Hernán-dez-Jiménez D. Acercamiento a la producción científica sobre cirugía publicada en las Revistas Científicas Estu-diantiles Cubanas, 2014-2018. 16 de Abril [Internet]. 2020 [citado: 02-08-2024]; 59(277): e910. Disponible en: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/910

12. Piñera-Castro Hector Julio, Ruiz-González Lisandra Aimé. Producción científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana en revistas estudiantiles cubanas. REMS [Internet]. 2023 . [citado: 02-08-2024]; 37(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412023000100008&lng=es.

13. Torres-Pascual C, Torrell-Vallespín S. Análisis bibliométrico de la producción científica latinoamericana y del Caribe sobre COVID-19 en PUBMED. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 2020 [citado: 02-08-2024]; 31(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132020000300008&lng=es.

14. Gálvez C. Análisis bibliométrico de la producción científica sobre el efecto COVID-19 en las Ciencias de la Información. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 2023 [citado 02-08-2024]; 34. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132023000100038&lng=es.

15. Torres-Pascual C, Rodríguez-Rodríguez A. Análisis bibliométrico de los 100 artículos más citados publi-cados en español de Latinoamérica y el Caribe sobre COVID-19. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 2023 [citado: 02-08-2024] ; 34. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132023000100015&lng=es.

16. Vitón-Castillo A, Casabella-Martínez S, Germán-Flores L, García-Villacampa G, Bravo-Malagón Y. Análisis bibliométrico de la producción científica de la Revista Universidad Médica Pinareña, 2014-2017. Univ Med Pinareña [Internet]. 2018 [citado: 02-08-2024]; 14 (3) : [aprox. 9 p.]. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/293/0

17. Haghani M, Bliemer MCJ. COVID-19 pandemic and the unprecedented mobilisation of scholarly efforts prompted by a health crisis: Scientometric comparisons across SARS, MERS and 2019-nCoV literature. Sciento-metrics. [Internet]. 2020 [citado: 02-08-2024]; 125(3): 2695-726. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s11192-020-03706-z

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-22

Cómo citar

1.
Rivera Veloz DM, Fragoso Alvarez EF. Análisis bibliométrico de los artículos sobre medios diagnósticos de Microbiología publicados en la Revista Cubana de Medicina Tropical. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 22 de agosto de 2025 [citado 4 de septiembre de 2025];21(1). Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/1387

Número

Sección

Artículo original