Comparación de la eficacia y seguridad de los tratamientos más utilizados en la Leucoplasia oral
Palabras clave:
EFECTIVIDAD, FOTOQUIMIOTERAPIA, NEOPLASIAS DE LA BOCA, TERAPÉUTICAResumen
Introducción: la leucoplasia oral es una condición premaligna común en la cavidad oral que puede progresar hacia el cáncer oral. En este estudio se llevó a cabo una revisión sistemática y metaanálisis de múltiples investigaciones.
Objetivo: comparar la efectividad y seguridad de los tratamientos más comunes para la leucoplasia oral, una condición premaligna en la cavidad oral que puede desarrollarse en cáncer.
Métodos: se incluyeron diferentes tipos de estudios retrospectivos, prospectivos, de revisión sistemática, ensayos clínicos controlados aleatorizados y reportes de casos. Un total de 16 estudios cumplieron con los criterios de inclusión. Los tratamientos evaluados fueron el láser de CO2, la terapia de adenovirus p53 recombinante (rAD-p53), la terapia fotodinámica con ácido 5-aminolevulínico y azul de toluidina, el láser de dióxido de carbono, el láser de diodo de indio-galio-arsenuro y el nivolumab. Los resultados mostraron una variabilidad en la respuesta al tratamiento, con tasas de éxito que oscilaron entre el 36 % y el 100 %.
Resultados: de esta revisión sistemática y metaanálisis indican que los tratamientos utilizados comúnmente para la leucoplasia oral muestran una variabilidad en su efectividad. La terapia fotodinámica y el láser de CO2 parecen ser opciones efectivas, aunque se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos.
Conclusiones: Es importante considerar que la respuesta al tratamiento puede variar en cada paciente y lesión, por lo que se recomienda una evaluación individualizada para determinar la mejor opción terapéutica.
Descargas
Citas
2. Hosmani J, Mushtaq S, Abullais SS, Almubarak HM, Assiri K, Testarelli L, et al. Recombinant human Adenovirus-p53 therapy for the treatment of oral leukoplakia and oral squamous cell carcinoma: A systematic review. Medicina (Kaunas) [Internet]. 2021 [citado el 12 de marzo de 2024]; 57(5): 438. Disponible en: https://www.mdpi.com/1648-9144/57/5/438
3. Di Stasio D, Romano A, Russo D, Fiori F, Laino L, Caponio VCA, et al. Photodynamic therapy using topical toluidine blue for the treatment of oral leukoplakia: A prospective case series. Photodiagnosis Photodyn Ther [Internet]. 2020 [citado el 14 de marzo de 2024]; 31:101888. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.pdpdt.2020.101888
4. Yan Y, Li Z, Tian X, Zeng X, Chen Q, Wang J. Laser-assisted photodynamic therapy in proliferative verrucous oral leukoplakia. Photodiagnosis Photodyn Ther [Internet]. 2022 [citado el 14 de marzo de 2024]; 39: 103002. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.pdpdt.2022.103002
5. Birkeland AC, Kademani D, Moore MG, Blair EA. Practice patterns for initial management of oral leukoplakia amongst otolaryngologists and oral and maxillofacial surgeons. Oral Oncol [Internet]. 2023 [citado el 14 de marzo de 2024]; 139: 106341. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.oraloncology.2023.106341
6. Pentenero M, Sutera S, Lodi G, Bagan JV, Farah CS. Oral leukoplakia diagnosis and treatment in Europe and Australia: Oral Medicine Practitioners’ attitudes and practice. Oral Dis [Internet]. 2022 [citado el 14 de marzo de 2024]; 29(8): 3214–22. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/odi.14301
7. Ou J, Gao Y, Li H, Ling T, Xie X. Application of 5-aminolevulinic acid-mediated Waterlase-assisted photodynamic therapy in the treatment of oral leukoplakia. Sci Rep [Internet]. 2022 [citado el 15 de marzo de 2024]; 12(1): 1–9. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41598-022-13497-3
8. Yang S-W, Lee Y-S, Chang L-C, Hwang C-C, Chen T-A. Clincopathological characteristics and treatment outcomes of oral leukoplakia by carbon dioxide laser excision in the elderly patients. Head Neck [Internet]. 2020 [citado el 15 de marzo de 2024]; 42(5): 1014–23. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1002/hed.26074
9. Yilin Y, Shi L, Wang Y, Shen X, Ye S, Tang G, et al. Ablative fractional laser-assisted photodynamic therapy vs. ablative fractional laser for oral leukoplakia treatment: A randomized, controlled pilot study. Photodiagnosis Photodyn Ther [Internet]. 2021 [citado el 15 de marzo de 2024]; 36: 102523. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.pdpdt.2021.102523
10. Yujie Y, Li Z, Tian X, Zeng X, Chen Q, Wang J. Laser-assisted photodynamic therapy in proliferative verrucous oral leukoplakia. Photodiagnosis Photodyn Ther [Internet]. 2022 [citado el 15 de marzo de 2024]; 39: 103002. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35809828/
11. Romeo U, Mohsen M, Palaia G, Bellisario A, Del Vecchio A, Tenore G. CO2 laser ablation of oral leukoplakia: with or without extension of margins? Clin Ter [Internet]. 2020 [citado el 15 de marzo de 2024]; 171(3): e209-e215. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32323707/
12. Almeida J, Silva LV de O, Kato C de NA de O, Pinheiro J de JV, Abreu LG, Silva TA, et al. Management of oral leukoplakia with an 808-nm high-power diode laser: a single-center experience. Lasers Med Sci [Internet]. 2023 [citado el 15 de marzo de 2024]; 38(141). Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s10103-023-03806-1
13. Zhang Q, Wang F, Liang J, Kuang W, Zeng X, Zhang X. Photodynamic therapy for extensive oral verrucous/granular leukoplakia with moderate-to-severe dysplasia: A case study. Photodiagnosis Photodyn Ther [Internet]. 2022 [citado el 15 de marzo de 2024]; 39: 102910. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.pdpdt.2022.102910
14. Zhang R, Gao T, Wang D. Photodynamic therapy (PDT) for oral leukoplakia: a systematic review and meta-analysis of single-arm studies examining efficacy and subgroup analyses. BMC Oral Health [Internet]. 2023 [citado el 15 de marzo de 2024]; 23(1): 568. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1186/s12903-023-03294-3
15. Wan W, Gao X, Song S, Peng J, Jiang C, Fang C, et al. 5-aminolevulinic acid photodynamic therapy for extensive oral leukoplakia with concomitant oral submucous fibrosis: A case report. Photodiagnosis Photodyn Ther [Internet]. 2023 [citado el 15 de marzo de 2024]; 41: 103203. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.pdpdt.2022.103203
16. Hanna GJ, Villa A, Nandi SP, Shi R, ONeill A, Liu M, et al. Nivolumab for patients with high-risk oral leukoplakia: A nonrandomized controlled trial. JAMA Oncol [Internet]. 2024 [citado el 15 de marzo de 2024]; 10(1): 32-41. Disponible en: https://jamanetwork.com/journals/jamaoncology/fullarticle/2811991
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.