Impacto de la caries dental en la calidad de vida de adultos mayores: un análisis basado en la literatura científica

Autores/as

  • Juan Francisco Mayorga Pico
  • Edison Samuel Haro Pujos
  • Israel Alexander Villafuerte Montero

Palabras clave:

ADULTOS MAYORES; CARIES DENTAL; PATOLOGÍA; INFECCIONES., OLDER ADULTS; DENTAL CARIES; PATHOLOGY; INFECTIONS.

Resumen

Una de las patologías multifactoriales de alta prevalencia en la población adulta es la caries dental, con repercusiones que van más allá del deterioro estructural de las piezas dentarias. Su impacto se manifiesta tanto en el ámbito físico, debido al dolor e infecciones asociadas, como en el psicológico y social, afectando la autoestima, la funcionalidad oral y la interacción con el entorno. En este contexto, el presente estudio se propuso examinar la influencia de la caries dental en la calidad de vida de las personas adultas, a través de una revisión bibliográfica exhaustiva, enfatizando la relevancia de la educación y la promoción en salud bucodental. Para el desarrollo de esta revisión, se adoptó un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, utilizando bases de datos científicas de alto impacto como PubMed, SciELO y ScienceDirect. La selección de estudios se realizó mediante la metodología PRISMA, asegurando la inclusión de investigaciones relevantes. Se identificaron 12 artículos que emplearon herramientas de evaluación como GOHAI, OHIP-14, OHRQoL y EQ-5D-5L, las cuales permiten analizar la percepción subjetiva de la salud bucodental. Los hallazgos confirman que la caries dental afecta significativamente la calidad de vida, destacándose su influencia en el bienestar físico, la estabilidad emocional y la integración social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Organización Mundial de la Salud. Salud bucodental [Internet]. Organización Mundial de la Salud; 2022 [citado 31/01/2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/oral-health.

2. Cubero Santos A, Lorido Cano I, González Huéscar A, Ferrer García MÁ, Zapata Carrasco MD, Ambel Sánchez J. Prevalencia de caries dental en escolares de educación infantil de una zona de salud con nivel socioeconómico bajo. Revista de Pediatría y Atención Primaria [Internet]. 2019 [citado 31/01/2023]; 21(82): 47-59. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322019000200007

3. Organización Mundial de la Salud. La OMS destaca que el descuido de la salud bucodental afecta a casi la mitad de la población mundial [Internet]. Organización Mundial de la Salud; 2022 [citado 31/01/2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/18-11-2022-who-highlights-oral-health-neglect-affecting-nearly-half-of-the-world-s-population

4. Parise Vasco JM, Zambrano Achig P, Viteri García A, Armas Vega A. Estado de la salud bucal en el Ecuador. Revista de odontología Sanmarquin. [Internet]. 2020 [citado 28/09/2023]; 23(3): 327-331. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1116705

5. Valenzuela Ramos MR, Scipión Castro RD, Portocarrero Mondragón JP. Calidad de vida relacionada con la salud oral en una población venezolana en el Perú. Avances en Odontoestomatología [Internet]. 2022 [citado 31/01/2024]; 36(4): 1-5. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v36n4/0213-1285-odonto-36-4-186.pdf

6. Franco-Giraldo A. La salud bucal, entre la salud sistémica y la salud pública. Universidad y Salud [Internet]. 2021 [citado 31/01/2024]; 23(3): 1-10. Disponible en: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/4928

7. Díaz-Cárdenas S, Tirado-Amador L, Tamayo-Cabeza G. Impacto de la sonrisa sobre calidad de vida relacionada con salud bucal en adultos. Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral [Internet]. 2018 [citado 31/01/2024]; 11(2): 78-83. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/piro/v11n2/0719-0107-piro-11-02-00078.pdf

8. Burgos-Cárdenas JB, Alvear-Ruiz NV, Loor-Casanova DM, Guadamud-Mieles MA. Autopercepción de la estética dental e impacto psicosocial en adultos. Revista Polo del Conocimiento [Internet]. 2023 [ciltado 31/01/2024]; 8(4): 1-12. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9152236.pdf

9. Dominguez-Crespo C, Crespo-Crespo C, Vallejo-Aguirre F, Garcia-Rupaya C, Evangelista- Alva A, Del Castillo- López C. Aspectos socio demográficos y calidad de vida en salud Bucal, del personal del municipio de Azogues – Ecuador. Revista Estomatológica Herediana [Internet]. 2019 [citado 31/01/2024]; 29(1): 7-16. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/reh/v29n1/a02v29n1.pdf

10. Cáceres Manrique F, Parra Prada L, Pico Espinosa O. Calidad de vida relacionada con la salud en población general de Bucaramanga, Colombia. Revista Salud Pública [Internet]. 2018 [citado 01/02/2023]; 20(2): 147-154. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rsap/2018.v20n2/147-154/es

11. Rodríguez Morera M. Calidad de vida, actividad física y salud. Revista Ventana [Internet]. 2018 [citado 01/02/2024]; 12(1): 38-40. Disponible en: https://revistas.tec.ac.cr/index.php/ventana/article/view/4781/4552

12. Batista Duarte AC, Do Amaral RM, Herrera Serna BY, Do Amaral RC. Autopercepción y condición de salud bucal en el anciano. Revista Cubana de Estomatología [Internet]. 2021 [citado 31/01/2024]; 58(3): 1-10. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/est/v58n3/1561-297X-est-58-03-e3604.pdf

13. Zamora Martínez N, Paredes Gallardo V, García Sanz V, Gandía Franco JL, Tarazona Álvarez B. Comparative Study of Oral Health-Related Qualityof Life (OHRQL) between Different Types of Orthodontic Treatment. National Library of Medicine [Internet]. 2021 [citado 31/01/2024]; 57(7): 683. Disponible en: https://www.mdpi.com/1648-9144/57/7/683

14. Quintanilla Cohello M, García Rupaya C. Impacto de la salud oral en la calidad de vida en relación con la caries dental y los determinantes sociales en migrantes venezolanos Lima - 2019. Revista Odovtos International Journal of Dental Sciences [Internet]. 2022 [citado 31/01/2024]; 24(2): 122-135. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-

34112022000200122

15. Svensson L, Hakeberg M, Ancha U. Dolor dental y calidad de vida relacionada con la salud oral en personas con ansiedad dental severa. Revista Acta Odontológica Scandinavica [Internet]. 2018 [citado 31/01/2024]; 76(6): 401-406. Disponible en:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29782197/

16. Bujari O. Experiencia de caries dental y calidad de vida relacionada con la salud oral en adultos que trabajan. Revista The Saudi Dental [Internet]. 2020 [citado 31/01/2024]; 32(8): 382-389. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7714960/.

17. Muñoz Torres T, Pulgarín Fernández C, Ortega López M, Ramos Montiel R. Calidad de vida relacionado con la salud bucal en adultos de la ciudad de Quito - Ecuador. Revista International Journal of Interdisciplinary Studies [Internet]. 2021 [citado 31/01/2024]; 2(4): 9-17. Disponible en: https://journals.sapienzaeditorial.com/index.php/SIJIS/article/view/127/68.

18. Thirunavukkarasu A, Alotaibi A, Hazmi A, Alruwaili B, Alomair M, Alshaman W, et al. Evaluación de la calidad de vida relacionda con la salud oral y sus factores asociados entre los adultos jóvenes de Arabia Saudita: un estudio multicéntrico. Revista BioMed Research International [Internet]. 2022 [citado 31/01/2024]; 2022: 5945518. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8776450/.

19. Uzarevic Z, Bulj A. Calidad de vida relacionada con la salud bucodental entre estudiantes universitarios croatas. International Journal of Environmental Research and Public Health [Internet]. 2021 [citado 31/01/2024]; 18(12): 6483. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8296472/.

20. Ortíz-Barrios L, Granados García V, Cruz-Hervert P, Moreno Tamayo K, Heredia Ponce E, Sánchez García S. El impacto de la mala salud bucal en la calidad de vida relacionada con la salud bucal (OHRQoL) en adultos mayores: el estado de salud bucal a través de un análisis de clases latentes. Revista BMC Oral Health [Internet]. 2019 [citado 31/01/2024]; 19(1): 141. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6622000/.

21. Bahhó L, Thomson W, Foster L, Drummond B. Experiencia en trauma dental y calidad de vida relacionada con la salud bucal en estudiantes universitarios. Revista Australiana [Internet]. 2020 [ciltado 31/01/2024]; 65(3): 220-224. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/adj.12774

22. Espinoza Espinoza D, Soto Peñaloza D, García Rupaya C, Espinoza Espinoza D, Dulanto Vargas J, Morales Vadillo R. La calidad de vida, relacionada con la salud oral, en el Centro del Adulto Mayor de San Isidro, Lima. Revista Cubanade estomatología [Internet]. 2022 [ciltado 31/01/2024]; 59(4): e3937. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/3937/2099.

23. Chacón-Zhañay LJ, Andrade-Molina GA, Juela-Moscoso CH, González-Andrade FN. Calidad de relacionada a la salud oral en adultos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. SALUD Y VIDA [Internet]. 2022 [citado 01/02/2024]; 6(1): Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8966380.pdf.

24. Díaz Reissner CV. Propiedades psicométricas del perfil de impacto en salud oral (ohip-14py) en adultos paraguayos [Tesis]. Universitat Autònoma de Barcelona ; 2019 [citado 01/02/2024]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=292281.

25. Kastenbom L, Alexandra F, Larsson P, Sunnegardh Gronberg K, Davidson T. Costes y calidad de vida relacionada con la salud en relación con la caries. National Library of Medicine. [Internet]. 2019 [citado 31/01/2024]; 19(1): 187. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6698006/.

Descargas

Publicado

2025-08-12

Cómo citar

1.
Mayorga Pico JF, Haro Pujos ES, Villafuerte Montero IA. Impacto de la caries dental en la calidad de vida de adultos mayores: un análisis basado en la literatura científica. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 12 de agosto de 2025 [citado 16 de agosto de 2025];21(1). Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/1433

Número

Sección

Artículo de revisión