Caracterización clínico-epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas en el menor de 5 años

Autores/as

  • Lenia María Moreno Aguado Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río
  • Claudia Gonzalez Simon Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río
  • Yenisleydis Sito Cabana Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río
  • José Antonio Viña Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Palabras clave:

Infecciones del sistema respiratorio, Epidemiología.

Resumen

Introducción: las infecciones respiratorias agudas son un complejo sindromático de entidades clínicas, con diversidad epidemiológica y causal; causa más común de consulta médica pediátrica y de hospitalización.

Objetivo: caracterizar el comportamiento de las infecciones respiratorias agudas en pacientes pediátricos menores de 5 años ingresados en el Hospital Provincial Pediátrico Docente Pepe Portilla, Pinar del Río, durante el último semestre del año 2013.

Métodos: se realizó una investigación observacional descriptiva y transversal. La muestra fue constituida por 88 pacientes pediátricos menores de 5 años. Se calcularon estadígrafos de tendencia central para expresar el comportamiento de variable cuantitativa.

Resultados: el sexo masculino reporta mayor frecuencia de infecciones respiratorias agudas. La lactancia materna no arrojó datos significativos, pero se observó una mayor incidencia de neumonías y bronconeumonía en pacientes que no la practicaban. La mayoría de los pacientes con enfermedades respiratorias agudas fueron niños entre 1 y 2 años. Los antecedentes patológicos personales y familiares de alergia y asma bronquial son importantes en la aparición de las enfermedades respiratorias agudas.

Conclusiones: se hace necesario desarrollar acciones de promoción y prevención de salud para disminuir la incidencia de factores de riesgo y aparición de las infecciones respiratorias agudas en pacientes menores de 5 años, así como implementar algunas estrategias para reducir la morbilidad y mortalidad por estas enfermedades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lenia María Moreno Aguado, Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Estudiante de quinto año de Medicina. Alumna ayudante de Pediatría

Claudia Gonzalez Simon, Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Estudiante de quinto año de Medicina

Yenisleydis Sito Cabana, Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Estudiante de quinto año de Medicina

José Antonio Viña, Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Especialista de Segundo Grado en Pediatría. Profesor Auxiliar e Investigador agregado. UCM- Pinar del Río

Descargas

Publicado

2014-07-02

Cómo citar

1.
Moreno Aguado LM, Gonzalez Simon C, Sito Cabana Y, Antonio Viña J. Caracterización clínico-epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas en el menor de 5 años. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2 de julio de 2014 [citado 16 de abril de 2025];10(1):14-25. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/167

Número

Sección

Artículo original