Intervención educativa sobre el virus Zika en escolares de secundaria básica

Autores/as

  • Oláis Machado Mato
  • Yansel Domingo Fernandez Dias
  • Michel Pérez Barcenas
  • Amarilis Mato González
  • Yoel Padrón Vega

Palabras clave:

Infección por el virus Zika, Anomalías congénitas, Promoción de la salud, Educación en salud, Aedes

Resumen

Introducción:  el virus Zika es un flavivirus que se trasmite fundamentalmente por el
mosquito Aedes aegypti, propagándose rápidamente por todo el mundo, por lo que se
requiere la implementación de estrategias preventivas encaminadas a erradicar el agente
trasmisor de esta enfermedad.
Objetivo:  analizar la efectividad de una intervención educativa aplicada en escolares de
secundaria básica.
Método: se realizó un estudio no observacional, cuasi experimental, de intervención, en 512
escolares de 12-15 años de edad de la escuela “Combate de Bacunagua” del municipio Pinar
del Rio, curso 2015-2016. La investigación se desarrolló durante tres períodos definidos: un
primer momento en donde se realizó el diagnóstico para identificar las necesidades de aprendizaje acerca de la enfermedad causada por el virus Zika; un segundo momento
dedicado a la intervención sobre la población en estudio, y el último momento dirigido a
evaluar el impacto de la intervención.
Resultados:  se incrementó el conocimiento sobre la enfermedad, y con ello la percepción
de riesgo de los estudiantes, constituyendo una oportunidad para trasladar esta información
a la familia y al resto de la sociedad donde viven.
Conclusión:  la intervención educativa fue efectiva, pues logró elevar el nivel de
conocimiento sobre la infección por virus Zika, contribuyó a la adopción de alternativas para
la solución de los riesgos en la comunidad que incrementan la proliferación del vector
trasmisor, reforzó la responsabilidad de los escolares en el entorno donde se desarrollan y
evidenció la importancia de la intersectorialidad en la aplicación de estos programas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oláis Machado Mato

Estudiante de sexto año de Medicina.  Instructor No graduado  en Medicina Intensiva y
Emergencia.  Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del
Río. Cuba.

Yansel Domingo Fernandez Dias

Estudiante de segundo año de Medicina.  Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che
Guevara de la Serna". Pinar del Río. Cuba.

Michel Pérez Barcenas

Estudiante de cuarto año de Medicina. Alumna ayudante de Anestesiología y Reanimación.
Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río. Cuba.

Amarilis Mato González

Amarilis Mato González Especialista de Primer Grado en Ortodoncia. Profesor  asistente.
Máster en Salud Bucal Comunitaria  Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara
de la Serna". Pinar del Río. Cuba.

Yoel Padrón Vega

Yoel Padrón Vega.  Especialista de  Primer Grado en Higiene y Epidemiologia.  Profesor
asistente. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
Cuba. 

Descargas

Publicado

2017-02-03

Cómo citar

1.
Machado Mato O, Fernandez Dias YD, Pérez Barcenas M, Mato González A, Padrón Vega Y. Intervención educativa sobre el virus Zika en escolares de secundaria básica. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 3 de febrero de 2017 [citado 19 de abril de 2025];12(2):128-3. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/195

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a