Aspectos a dominar por el personal de salud en la erradicación de la lepra

Autores/as

  • Juan Carlos Lazo Bernabé Estudiante de tercer año de Medicina. Alumno ayudante de Cardiología. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila.
  • Esteban Viera Hernández Estudiante de tercer año de Medicina. Alumno ayudante de Anestesiología. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila
  • Yalenia Osorio Campos Estudiante de segundo año de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila
  • Olga Aida Alfonso Pérez Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Auxiliar. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila

Palabras clave:

LEPRA/PREVENCIÓN & CONTROL/DIAGNÓSTICO/TERAPIA, PERSONAL DE SALUD, EDUCACIÓN PROFESIONAL

Resumen

Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir los principales aspectos a dominar por el personal de salud en la detección y control  de la lepra. Para ello fueron revisados un total de 40 artículos de autores cubanos y extranjeros publicados mayoritariamente en los últimos años. Se constató que esta enfermedad aún sigue afectando a la humanidad cobrando la vida de cientos de personas en el mundo. Se transmite por contacto directo con el paciente aunque para ello debe existir una predisposición genética dado a que la mayoría de las personas poseen resistencia natural al Mycobacterium leprae; su diagnóstico debe basarse tanto en la exploración física como en los exámenes de laboratorio. La Organización Mundial de la Salud recomienda tratarla con una terapia multidroga, pero la principal acción en su erradicación continua siendo la reducción de los factores de riesgo a los que se encuentra asociada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-09-05

Cómo citar

1.
Lazo Bernabé JC, Viera Hernández E, Osorio Campos Y, Alfonso Pérez OA. Aspectos a dominar por el personal de salud en la erradicación de la lepra. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 5 de septiembre de 2017 [citado 19 de abril de 2025];13(1):1-45. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/234

Número

Sección

Artículo de revisión