Comportamiento de la letalidad por IMA en la unidad de cuidados coronarios del H.A.S. en el año 2004.

Autores/as

  • Ivette González Fajardo
  • Eduardo Rojas Álvarez Rojas Álvarez
  • Gustavo Moreno Martín
  • Osbel Vargas González
  • Dr. Juan R. Cabrera Cabrera

Palabras clave:

infarto del miocardio, mortalidad, unidad de cuidados intensivos

Resumen

Se realizó estudio retrospectivo a un total de 41 pacientes fallecidos por infarto del miocardio (I M. A.) en el año 2004 en la Unidad de  Cuidados Intensivos Coronarios (UCIC) del Hospital Universitario “Abel Santamaría Cuadrado” de Pinar del Río con el objetivo de Investigar el comportamiento de la letalidad por esta patología, la incidencia en cuanto a sexo, edad, uso de medicamentos que disminuyen la morbimortalidad, así como las principales complicaciones. Se evidenció un predominio de fallecidos por IMA a partir de la 6ta  década de la vida con una proporción similar en ambos sexos. Se determinó que las caras posterior y anterior del corazón fueron donde mayormente  se localizaron los infartos. Los medicamentos para la disminución de la letalidad por IMA fueron indicados en  baja proporción. Se identificaron, el shock cardiogénico, el tromboembolismo pulmonar, y la ruptura ventricular como las principales complicaciones del IMA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-01-01

Cómo citar

1.
González Fajardo I, Rojas Álvarez ER Álvarez, Moreno Martín G, Vargas González O, Cabrera Cabrera DJR. Comportamiento de la letalidad por IMA en la unidad de cuidados coronarios del H.A.S. en el año 2004. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 1 de enero de 2005 [citado 29 de marzo de 2025];1(1):10-7. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/3

Número

Sección

Artículo original