Desarrollo de la enfermedad renal crónica en pacientes con hipertensión arterial y/o diabetes mellitus

Autores/as

  • María Beatriz Lorenzo Conde Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río
  • Eduardo Antonio Ortega Gómez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río
  • Anelys Ortega Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río
  • Luis Ramón Ferreiro-García Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río
  • Mercedes Cabrera Barrera Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.Policlínico Universitario “Epifanio Rojas Gil”. Pinar del Río.

Palabras clave:

ENFERMEDADES RENALES, INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA, HIPERTENSIÓN, PRESIÓN SANGUÍNEA, DIABETES MELLITUS, KIDNEY DISEASES, RENAL INSUFFICIENCY, CHRONIC, HYPERTENSION, BLOOD PRESSURE

Resumen

Introducción: la enfermedad renal crónica tiene proporciones epidémicas y junto a las cardiacas, cerebrovasculares y el cáncer constituye una de las principales causas de mortalidad, se ha convertido en emergente en el mundo, de ahí la importancia de su diagnóstico precoz.

Objetivo: caracterizar los hipertensos y/o diabéticos con ERC, pertenecientes al Consejo Popular Palizada, del municipio San Luis en los años 2016 y 2017.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. El universo estuvo constituido por 235 pacientes, la muestra se obtuvo por muestreo aleatorio simple, representada por 227 pacientes. Se emplearon métodos teóricos, empíricos y de la estadística descriptiva llevados a frecuencia absoluta y relativa.

Resultados: predominó el grupo de edades de 60-69 años con un 25,5 %, el 52,8 % del sexo femenino y un 80,6 % la raza blanca. Como factor de riesgo el 92 % padecía de hipertensión arterial, siendo el grado II de la enfermedad (40,5 %) el más representado.

Conclusiones: la enfermedad renal crónica constituye un problema de salud en los pacientes de la comunidad Palizada, las acciones de prevención, el control de los factores de riesgos y enfermedades de base, así como crear estilos de vida sanos evitará complicaciones y mejorará la calidad de vida de estos pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Cómo citar

1.
Lorenzo Conde MB, Ortega Gómez EA, Ortega Hernández A, Ferreiro-García LR, Cabrera Barrera M. Desarrollo de la enfermedad renal crónica en pacientes con hipertensión arterial y/o diabetes mellitus. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 1 de enero de 2019 [citado 31 de marzo de 2025];15(1):13-20. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/317

Número

Sección

Artículo original