Analgesia interpleural con Morfina y Bupivacaína en el neumotórax

Autores/as

  • Marcos Osuna Ramos Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna"
  • Alejandro Muñoz García Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna"
  • Adrián Alejandro Vitón-Castillo Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna"
  • Celia Fundora-González Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna"
  • Ana Lourdes Martínez Zamora Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio. Hospital Provincial General Abel Santamaría Cuadrado.

Palabras clave:

ANALGESIA, DOLOR POSOPERATORIO, MORFINA, BUPIVACAINA, CIRUGÍA TORÁCICA, ANESTESIA LOCAL, ANTI-BACTERIAL AGENTS, PAIN, POSTOPERATIVE, MORPHINE, BUPIVACAINE, THORACIC SURGERY, ANESTHESIA, LOCAL

Resumen

Introducción:el bloqueo interpleural ofrece una analgesia posoperatoria con resultados significativos en las intervenciones quirúrgicas.

Objetivo: evaluar los beneficios del bloqueo interpleural con Bupivacaina al 0.5% y morfina por catéter Interpleural en pacientes intervenidos por neumotórax para el alivio del dolor.

Método: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles, en pacientes intervenidos de urgencia por neumotórax en el Hospital Provincial “Abel Santamaría Cuadrado”, desde enero y hasta octubre de 2018. Los pacientes fueron tomados de forma aleatoria simple 1:1 (20 casos /20 controles).

Resultando:Se encontró un predominio de pacientes mayores de 65 años de edad. Predominó como comorbilidad el enfisema pulmonar (40 % en el grupo casos/ 50 % en los controles). Predominaron los pacientes ASA II. No se encontraron variaciones significativas en los parámetros hemodinámicos ni su asociación con el tipo de analgesia (p>0,05). Se encontró que la calidad de la analgesia evaluada y el tipo de analgesia empleada mostraron una relación significativa (p=0,0001). En el grupo casos predominaron las náuseas (0,5 %) y la hipotensión (0,5 %); y en los controles la taquicardia (75 %).

Conclusiones:la administración de Bupivacaina y morfina por catéter Interpleural en pacientes intervenidos por neumotórax se encuentran buenos resultados al presentarse pocas complicaciones, mantenerse estables los parámetros hemodinámicos y obtenerse una analgesia posoperatoria satisfactoria

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-23

Cómo citar

1.
Osuna Ramos M, Muñoz García A, Vitón-Castillo AA, Fundora-González C, Martínez Zamora AL. Analgesia interpleural con Morfina y Bupivacaína en el neumotórax. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 23 de enero de 2019 [citado 13 de abril de 2025];15(1):66-75. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/323

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a