Actualización diagnóstica y terapéutica del síndrome metabólico.

Autores/as

  • Melvin López Jiménez
  • Reender Pozo Corteza
  • Rosángela Cordero López
  • Dr. Eduardo Paz Paula

Palabras clave:

síndrome metabólico, factores de riego, estilo de vida, enfermedad cerebrovascular, estudiantes de medicina

Resumen

El síndrome metabólico se define como la asociación de problemas de salud que pueden aparecer de forma simultánea o secuencial en un individuo, causados por la combinación de factores genéticos y ambientales asociados al estilo de vida en los que la resistencia a la insulina se considera el componente patogénico fundamental. La presencia de síndrome metabólico se relaciona con un incremento significativo de riesgo de diabetes, enfermedad coronaria y cerebrovascular, con disminución de la supervivencia, por el incremento unas 5 veces en la mortalidad cardiovascular. Con la presente revisión pretendemos actualizar los conocimientos que sobre dicho síndrome existen, y contar con un material bibliográfico de consulta docente para profesores y estudiantes de medicina. El método de investigación científica utilizado consistió en la revisión documental. Se enfatizó en la importancia de identificar y tratar oportunamente las morbilidades presentes en estos pacientes como estrategia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-10-12

Cómo citar

1.
López Jiménez M, Pozo Corteza R, Cordero López R, Paz Paula DE. Actualización diagnóstica y terapéutica del síndrome metabólico. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 12 de octubre de 2007 [citado 19 de abril de 2025];3(2):21-40. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/33

Número

Sección

Artículo de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a