Pie diabético: una puesta al día

Autores/as

  • Jessica Maria González Casanova Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del RIo
  • Frank Otoniel Machado Ortiz UCM Granma. Filial Bayamo
  • Maria de la Caridad Casanova Moreno

Palabras clave:

PIE DIABÉTICO, ANGIOPATÍAS DIABÉTICAS, CALIDAD DE VIDA, PROMOCIÓN DE LA SALUD, PREVENCIÓN PRIMARIA, DIABETIC FOOT, DIABETIC ANGIOPATHIES, QUALITY OF LIFE, HEALTH PROMOTION, PRIMARY PREVENTION

Resumen

Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir el estado actual del tratamiento al pie diabético citándose 25 artículos localizados en las bases de datos Scielo, Lilacs, Redib y Medigraphic. Se seleccionaron aquellos documentos que analizaron aspectos relevantes del pie diabético en las personas con diabetes mellitus, su concepto, epidemiología, calidad de vida, clasificación de Wagner modificada, factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento incluyendo el Heberprot-P; prevención primaria, secundaria y terciaria. La educación en los cuidados de los pies es fundamental para prevenir dicha complicación. Se concluyó que el pie diabético es causa seria de morbilidad, discapacidad y pobre calidad de vida del paciente; un programa con estrategias de prevención, educación, tratamiento de las complicaciones del pie y monitoreo, han demostrado ser efectivo para reducir la frecuencia de amputaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-18

Cómo citar

1.
González Casanova JM, Machado Ortiz FO, Casanova Moreno M de la C. Pie diabético: una puesta al día. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 18 de enero de 2019 [citado 15 de abril de 2025];15(1):134-47. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/332

Número

Sección

Artículo de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a