Férula oclusal como alternativa de tratamiento para el bruxismo

Autores/as

  • Daniela Cruz Sixto Carrera de Estomatología. Facultad de Ciencias Médicas. Pinar del Río.
  • Alejandro Javier Palacios Sixto Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río.
  • Dunia Milagros Labrador Falero Bloque Docente de Estomatología. Facultad de Ciencias Médicas. Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Pinar del Río.

Palabras clave:

Bruxismo, Férulas Oclusales, Prostodoncia, Aparatos Ortodóncicos Fijos, Odontopatías

Resumen

Introducción: el bruxismo es considerado una actividad parafuncional músculo-mandibular repetitiva, caracterizada principalmente por apretamiento y/o rechinamiento dental que provoca dolor en el paciente y desgaste dentario.

Presentación del caso: paciente femenina de 37 años de edad, raza blanca, con antecedentes de hipertensión arterial que acudió a la consulta de prótesis estomatológica del policlínico Hermanos Cruz por presentar sensibilidad a cambios térmicos, movilidad, dolor a la apertura bucal y sensación de cansancio en los músculos masticatorios y articulación temporomandibular. Al realizar el examen clínico presentaba dolor que aumentaba con la función y aparecía de forma espontánea. La paciente había recibido tratamiento estomatológico un mes antes, consistente en la colocación de una restauración; desde entonces refiere que el contacto entre los dientes es diferente, que le choca primero esa obturación. También sufrió una pérdida familiar que le causó alteraciones nerviosas e insomnio por lo que recibió atención médica y psicológica, período en el cual le aparecieron facetas de desgaste oclusales no funcionales por lo que es remitido por el estomatólogo a consulta de prótesis. Se diagnosticó bruxismo excéntrico. Se obtienen resultados satisfactorios después de determinada y eliminada la causa.

Conclusiones: se logró una adecuada rehabilitación funcional con la férula oclusal, terapia para el control del estrés, la ansiedad, y ajuste oclusal, exponiéndose la evolución satisfactoria por parte de la paciente con el tratamiento realizado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniela Cruz Sixto, Carrera de Estomatología. Facultad de Ciencias Médicas. Pinar del Río.

Estudiante de tercer año de la carrera de Estomatología.

Alejandro Javier Palacios Sixto, Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río.

Estudiante de tercer año de la carrera de Medicina.

Dunia Milagros Labrador Falero, Bloque Docente de Estomatología. Facultad de Ciencias Médicas. Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Pinar del Río.

Licenciada en Gestión de la Información en Salud. Especialista en Gestión Documental. Máster en Informática en Salud

Descargas

Publicado

2019-11-06

Cómo citar

1.
Cruz Sixto D, Palacios Sixto AJ, Labrador Falero DM. Férula oclusal como alternativa de tratamiento para el bruxismo. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 6 de noviembre de 2019 [citado 6 de mayo de 2025];15(3):412-7. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/368

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a