Nueva visión en el tratamiento del paciente neurocrítico
Descargas
Citas
2. Gebel JM, Jauch EC, Brott TG, Khoury J, Sauerbeck L, Salisbury S, et al. Natural history of perihematomal edema in patients with hyperacute spontaneous intracerebral hemorrhage. Stroke [Internet]. 2002 [citado 20 Dic 2019]; 33(11): 2631-5. Disponible en: https://doi.org/10.1161/01.STR.0000035284.12699.84
3. Mèloux A, Béjot Y, Rochette L, Cottin Y, Vergely C. Brain-Heart interactions during ischemic Processes. Clinical and experimental evidences. Stroke [Internet]. 2020 [citado 20 Dic 2019]; 51: [aprox. 8 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1161/STROKEAHA.119.027732
4. Mazzeo AT, Gupta D. Monitoring the injured brain. Journal of Neurosurgical Sciences [Internet]. 2018 [citado 20 Dic 2019]; 62(5): 549-562. Disponible en: https://doi.org/10.23736/S0390-5616.18.04465-X
5. Stocchetti N, Carbonara M, Citerio G, Ercole A, Skrifvars M, Smielewski P. Severe traumatic brain injury: targeted management in the intensive care unit. Lancet Neurol [Internet]. 2017 [citado 20 Dic 2019]; 16: 452–64. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S1474-4422(17)30118-7
6. Camputaro L, Kovac A, Scalice L, Steinhaus M. Who takes care of neurocritical patients in emergency departments? Exploration survey. J Neurol Stroke [Internet]. 2018 [citado 20 Dic 2019]; 8(4): 223‒226. Disponible en: https://doi.org/10.15406/jnsk.2018.08.00314
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.