Caracterización clínico-nutricional de pacientes con cáncer de pulmón en el Hospital Saturnino Lora

Autores/as

  • Lisandra de la Caridad Rodríguez-Gutiérrez Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Facultad No 1 de Medicina. Santiago de Cuba
  • Jeniffer Rodríguez-Nuviola Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Facultad No 1 de Medicina. Santiago de Cuba
  • Laura Elena Hormigó-Polo Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Facultad No 1 de Medicina. Santiago de Cuba
  • Miguel Enrique Sánchez-Hechavarría Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Medicina. Concepción https://orcid.org/0000-0001-9461-203X
  • Soraida Cándida Acosta-Brooks Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Hospital General Docente “Saturnino Lora Torres”. Santiago de Cuba https://orcid.org/0000-0002-3008-8870

Palabras clave:

Neoplasias Pulmonares, Neoplasias del Sistema Respiratorio, Evaluación Nutricional.

Resumen

Introducción: la necesidad de implementar nuevas variables como el estado nutricional en la evaluación integral del paciente con cáncer de pulmón para mejor resultado de los tratamientos es indispensable. En nuestro contexto existe insuficiente evidencia del valor de los indicadores del estado nutricional de estos pacientes. Objetivo: caracterizar marcadores clínicos y el estado nutricional en los pacientes con cáncer de pulmón. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en una muestra de 61 pacientes con cáncer de pulmón que acuden a la consulta de Ensayo Clínico en Hospital Provincial “Saturnio Lora” de Santiago de Cuba, entre diciembre de 2015 y marzo de 2016 donde se evaluó el estado nutricional a partir de la composición corporal del brazo y el Índice de Masa Corporal. Resultados: las mujeres representan un 47,5 % y los hombres un 52,5 % del total. Hubo mayor incidencia en las mujeres entre 61 y 70 años y en los hombres 51 y 60 años y entre 71 y 80. Con respecto al área muscular, área grasa y pliegue tricipital en los últimos estadíos de la enfermedad hay una marcada evidencia de depleción. Esto se contradice con el Índice de Masa Corporal que aparece normal en los distintos estadios. Conclusiones: existió un leve predominio de los hombres con respecto a las mujeres. El pliegue tricipital, el área muscular y el área grasa evidenciaron más correspondencia en la evaluación nutricional de los estadíos más avanzados de la neoplasia de pulmón con respecto al índice de masa corporal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-03-28

Cómo citar

1.
Rodríguez-Gutiérrez L de la C, Rodríguez-Nuviola J, Hormigó-Polo LE, Sánchez-Hechavarría ME, Acosta-Brooks SC. Caracterización clínico-nutricional de pacientes con cáncer de pulmón en el Hospital Saturnino Lora. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 28 de marzo de 2020 [citado 13 de abril de 2025];16(1S):e454. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/454

Artículos más leídos del mismo autor/a