Sulfato de magnesio, nueva alternativa farmacológica para la neuroprotección fetal

Autores/as

  • Carlos Jesús Hernández-Valido Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Filial de Ciencias de la Salud “Arley Hernández Moreira”. Ciego de Ávila https://orcid.org/0000-0002-8995-0736
  • Javier Michel López-Suárez Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Filial de Ciencias de la Salud “Arley Hernández Moreira”. Ciego de Ávila
  • Claudia Pérez-Pardo Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Hospital General Docente “Roberto Rodríguez”. Ciego de Ávila
  • Julio César López-Suárez Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Hospital General Docente “Roberto Rodríguez”. Ciego de Ávila
  • Silvia Bárbara Álvarez-González Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Hospital General Docente “Roberto Rodríguez”. Ciego de Ávila

Palabras clave:

Sulfato de Magnesio, Neuroprotección, Recien Nacido Prematuro, Fenómenos Fisiológicos del Sistema Nervioso

Resumen

Introducción: las afectaciones neurológicas constituyen una de las complicaciones del nacimiento pre término.

Objetivo: caracterizar la morbilidad neurológica en recién nacidos pre término, expuestos al sulfato de magnesio antenatal, en los servicios de neonatología del Hospital General Docente “Roberto Rodríguez Fernández” y “Antonio Luaces Iraola” de la provincia de Ciego de Ávila.

Método: se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo de septiembre de 2015 a septiembre de 2017, donde se tuvieron en cuenta la edad gestacional en el momento del nacimiento, el tipo de parto, si existió depresión al nacer, si fue necesaria la reanimación, si existió asfixia perinatal y si fue necesario utilizar anticonvulsivantes.

Resultados: se obtuvo el 4,9 % de los recién nacidos presentó una depresión severa en el momento del nacimiento¸ mientras que el 70,7 % de los pacientes no nacieron deprimidos; además se observó que la complicación más frecuente fue la enfermedad de la membrana hialina para un 30,5 %, mientras que la encefalopatía hipóxico isquémica se presentó solo en el 2,4 % de los casos. El 90,2 % de los pacientes no requirió de tratamiento anticonvulsivante.

Conclusiones: existe una relación directamente proporcional, entre el uso del sulfato de magnesio y la disminución de la morbilidad neurológica en el recién nacido pre término.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-03-28

Cómo citar

1.
Hernández-Valido CJ, López-Suárez JM, Pérez-Pardo C, López-Suárez JC, Álvarez-González SB. Sulfato de magnesio, nueva alternativa farmacológica para la neuroprotección fetal. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 28 de marzo de 2020 [citado 13 de abril de 2025];16(1S):e460. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/460