Consideraciones fisiopatológicas de las cardiopatías isquémicas y sus factores de riesgo

Autores/as

  • Abel Muñoz-Cedeño Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Facultad de Ciencias Médicas “Celia Sánchez Manduley”. Granma
  • Misleidis Batista-Vega Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Facultad de Ciencias Médicas “Celia Sánchez Manduley”. Granma

Palabras clave:

Isquemia Miocárdica, Enfermedades Cardiovasculares, Factores de riesgo, Ateroesclerosis.

Resumen

Las enfermedades cardiovasculares presentan alta incidencia en la población mundial, ocupando en Cuba la primera causa de mortalidad. La cardiopatía isquémica cobra especial relevancia, al encontrarse dentro de las enfermedades cardiovasculares de mayor incidencia y mortalidad. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir la fisiopatología de las cardiopatías isquémicas y sus factores de riesgo. Para ello se emplearon 30 artículos, recuperados de Scopus, SciELO y PubMed. Se revisaron aspectos de la morfología del corazón y la fisiología del latido cardíaco que permitieron profundizar en los principales factores de riesgo de ocurrencia de las cardiopatías isquémicas. Es imprescindible el estudio constante de los factores de riesgo como hipertensión arterial, diabetes mellitus, hiperlipoproteinemias, entre otras, para proporcionar una atención adecuada y un tratamiento efectivo a los pacientes afectados.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-03-30

Cómo citar

1.
Muñoz-Cedeño A, Batista-Vega M. Consideraciones fisiopatológicas de las cardiopatías isquémicas y sus factores de riesgo. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 30 de marzo de 2020 [citado 31 de marzo de 2025];16(1S):e473. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/473

Número

Sección

Artículo de revisión