Quemaduras químicas oculares tratadas mediante trasplante de membrana amniótica
Descargas
Citas
2. Dogan C, Arslan OS, Ozdamar A, Mergen B, Sarici AM, Iskeleli G. Efficacy of fixation of the amniotic membrane on a symblepharon ring with continuous suturing in acute ocular chemical burn patients. Int Ophthalmol [Internet]. 2019 [citado 21/03/2021]; 39(9): 2103-2109. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s10792-018-1049-1
3. Peng WY, He LW, Zeng P, Chen DC, Zhou SY. Tenonplasty Combined with Amniotic Membrane Transplantation for Patients with Severe Ocular Burns-induced Anterior Segment Necrosis. J Burn Care Res [Internet]. 2020 [citado 21/03/2021]. Disponible en: https://academic.oup.com/jbcr/advance-article/doi/10.1093/jbcr/iraa016/5719576
4. Shupe AT, Cheng AMS. Case Report: Use of Self-retained Cryopreserved Amniotic Membrane in the Treatment of Acute Chemical Ocular Burn. Optom Vis Sci [Internet]. 2017 [citado 21/03/2021]; 94(11): 1062-1065. Disponible en: https://insights.ovid.com/crossref?an=00006324-201711000-00011
5. Westekemper H, Figueiredo FC, Siah WF, Wagner N, Steuhl KP, Meller D. Clinical outcomes of amniotic membrane transplantation in the management of acute ocular chemical injury. Br J Ophthalmol [Internet]. 2017 [citado 21/03/2021]; 101(2): 103-107. Disponible en: https://bjo.bmj.com/content/101/2/103.long
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.