The main reasons why cancer is so difficult to treatment
Palabras clave:
Cancer, Tumor, treatmnetDescargas
Citas
2. Fruhwirth GO, Kneilling M, de Vries IJM et al. The potential of in vivo imaging for optimization of molecular and cellular anti-cancer immunotherapies. Mol Imaging Biol[Internet]. 2018 [cited 01/09/2020]. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s11307-018-1254-3.
3. Pavlova NN, Thompson CB. The emerging hallmarks of cancer metabolism. Cell Metabolism [Internet]. 2016[cited 01/09/2020]; 23(1):27-47. Disponible en: https://doi:10.1016/j.cmet.2015.12.006.
4. Kamphorst JJ, Nofal M, Commisso C, Hackett SR, Lu W, Grabocka E, Vander Heiden MG, Miller G, Drebin JA, Bar-Sagi D, et al. Human pancreatic cancer tumors are nutrient poor and tumor cells actively scavenge extracellular protein. Cancer Res[Internet]. 2015[cited 01/09/2020]; 75:544–553.Disponible en: https://doi.org/10.1158/0008-5472.CAN-14-2211
5. Wang Z, Liu F, Fan N, Zhou C, Li D, Macvicar T, Dong Q, Bruns CJ, Zhao Y. Targeting Glutaminolysis: New Perspectives to Understand Cancer Development and Novel Strategies for Potential Target Therapies. Front Oncol[Internet]. 2020[cited 01/09/2020]; 10:589508.Disponible en:https://doi:10.3389/fonc.2020.589508.
6. Catenacci DVT. Next-generation clinical trials: Novel strategies toaddress the challenge of tumormolecular heterogeneity. Mol Oncol[Internet].2015[cited 01/09/2020]; 9:967–996. Disponible en:https://doi:10.1016/j.molonc.2014.09.011.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.