Señal aterosclerótica temprana en niños del área de salud del Policlínico Hermanos Cruz

Autores/as

  • Julio Luis Vilaú Díaz
  • Orlando Cué
  • Dra. Blanca Paula Morera Rojas

Palabras clave:

ATEROSCLEROSIS, diagnóstico

Resumen

La aterosclerosis comienza a desarrollarse desde la concepción del nuevo ser. Constituye la primera causa de muerte en nuestro país y cada día priva de la vida a personas más jóvenes. La señal aterosclerótica temprana ha sido identificada como una línea prioritaria de investigación para el Centro de Investigación y Referencia en Aterosclerosis de la Habana.Es por ello que nos propusimos identificar alteraciones de las variables Índice de masa corporal, peso, talla y tensión arterial, estableciendo además asociaciones entre algunas de ellas en niños aparentemente sanos del Área de Salud del Policlínico “Hermanos Cruz” en edades comprendidas entre 6 y 11 años. Para ello se realizó un estudio observacional descriptivo de sección transversal en 249 niños Se encontró que un 16.4% tenían sobrepeso y un 6.4% eran obesos. Se identificó un 9.2% de prehipertensos y un 3.21 % de hipertensos. Se encontró una alta asociación entre el aumento del índice de masa corporal con la elevación de la tensión arterial en el colectivo estudiado. Este estudio nos demostró que la búsqueda de la señal aterosclerótica temprana tiene gran importancia para la prevención de enfermedades de origen aterosclerótico en la adultez.

Descargas

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

1.
Vilaú Díaz JL, Cué O, Morera Rojas DBP. Señal aterosclerótica temprana en niños del área de salud del Policlínico Hermanos Cruz. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 1 de enero de 2010 [citado 30 de marzo de 2025];6(1). Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/64

Número

Sección

Artículo original