Caracterización clínica-epidemiológica de la neumonía de la comunidad complicada en niños ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico “Pepe Portilla”

Autores/as

  • Irene Álvarez-Alonso Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río
  • Raúl Daniel Lagar-Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital Pediátrico Provincial Docente “Pepe Portilla”. Pinar del Río https://orcid.org/0000-0003-0240-0094
  • Raúl Enrique Lagar-Álvarez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río https://orcid.org/0000-0002-3307-9670
  • Dunia Echevarría-Padrón Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río https://orcid.org/0000-0001-5332-5448
  • José Alejandro Lagar-Álvarez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río https://orcid.org/0000-0002-4138-1597

Palabras clave:

Infecciones del Sistema Respiratorio, Unidades de Cuidados Intensivos, Terapéutica, Grupos de Edad.

Resumen

Introducción: las infecciones respiratorias agudas constituyen un grave problema de salud al ser causa principal de morbilidad y mortalidad infantil en el mundo, fundamentalmente durante el primer año de vida.

Objetivo: caracterizar clínico y epidemiológicamente las neumonías de la comunidad complicadas en niños ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico “Pepe Portilla”

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal a 80 pacientes con neumonía complicada con derrame pleural, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico “Pepe Portilla”.

Resultados: fueron más afectados los niños de 0 a 4 años de edad para un 77,5 %, Discreto predominio del sexo masculino (60 %). La fiebre y la polipnea estuvieron presentes en el 15 % de los síntomas de los pacientes. El Streptococcus pneumoniae (8,7 %) fue el germen que predominó en el líquido pleural. La combinación de antibióticos y fibrinolíticos fue (91,3 %) fue la combinación terapéutica que predominó. La sepsis fue la complicación más presente (22,5 %). La estadía con más pacientes fue de < de 10 días (81,3 %).

Conclusiones: el grupo etario más afectado fue el comprendido de 0-4 años de edad, el sexo que predominó fue el masculino, los síntomas predominantes fueron la fiebre y la polipnea, el Streptococcus pneumoniae fue el microorganismo responsable de la aparición de esta enfermedad, fue necesario el uso de antibióticos más fibrinolíticos, predominó la sepsis como complicación más severa y la estadía hospitalaria en dicha unidad fue menor a 10 días. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-15

Cómo citar

1.
Álvarez-Alonso I, Lagar-Martínez RD, Lagar-Álvarez RE, Echevarría-Padrón D, Lagar-Álvarez JA. Caracterización clínica-epidemiológica de la neumonía de la comunidad complicada en niños ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico “Pepe Portilla”. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 15 de diciembre de 2022 [citado 2 de abril de 2025];18(4):e910. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/910

Número

Sección

Artículo original