Hipertensión arterial y sus factores de riesgo en la población de la provincia Pinar del Río

Autores/as

  • Odalys Lago Carballea Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río
  • Mercedes Martínez Cruz Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río
  • Jorge Luis Ferreiro Corrales Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río
  • Rosa Marila Blanco Fuentes Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río

Palabras clave:

Hipertensión, Enfermedades Vasculares, Enfermedades Cardiovasculares, Factores de Riesgo

Resumen

Introducción: las enfermedades cardiovasculares, y en especial la hipertensión arterial constituyen un problema de salud con elevada prevalencia.

Objetivo: caracterizar la prevalencia de hipertensión arterial y sus factores de riesgo en Pinar del Río en los años 2018 y 2019.

Método: estudio observacional, descriptivo y transversal en los pacientes con hipertensión arterial en la provincia de Pinar del Río durante los años 2018 y 2019. Se empleó como fuente para la obtención de la información los reportes del departamento de estadística de la Dirección Provincial de Salud.

Resultados: la tasa de prevalencia de hipertensión fue de 27,31 y 28,50 por cada 100 habitantes respectivamente en 2018 y 2019 de, con una variación del 4,35 %. La mayor tasa para ambos años la exhibió el municipio Mantua (36,52 y 37,17 por cada 100 habitantes en 2018 y 2019 respectivamente). El tabaquismo y el sedentarismo fueron los factores de riesgo de mayor prevalencia (17 y 13 casos por cada 100 habitantes). Las mayores tasas de tabaquismo fueron exhibidas en 2018 por Viñales y en 2019 por Mantua. La obesidad y el sedentarismo mostraron mayor prevalencia tanto en 2018 como en 2019 en el municipio Guane. Viñales presentó la mayor prevalencia del alcoholismo, y La Palma de hipercolesterolemia.

Conclusiones: se observó una tendencia al aumento en la prevalencia de la hipertensión arterial y sus factores de riesgo entre 2018 y 2019. Los municipios con mayor prevalencia de hipertensión arterial coinciden con las mayores prevalencias de sus factores de riesgo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-15

Cómo citar

1.
Lago Carballea O, Martínez Cruz M, Ferreiro Corrales JL, Blanco Fuentes RM. Hipertensión arterial y sus factores de riesgo en la población de la provincia Pinar del Río. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 15 de diciembre de 2022 [citado 31 de marzo de 2025];18(4):e917. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/917

Número

Sección

Artículo original