Bajo peso al nacer y factores de riesgo maternos asociados en pacientes del Policlínico Pedro Borras

Autores/as

  • Yoleiny de la Caridad Lescalle Ortíz Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Policlínico Universitario “Pedro Borras Astorga”. Pinar del Río
  • Damaris Cabrera Mejico Dirección Provincial de Salud. Pinar del Río
  • Yamaris Mercedes Mena Cabrera Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Policlínico Universitario “Pedro Borras Astorga”. Pinar del Río
  • Yudisleidy Quintana Gonzalez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Policlínico Universitario “Pedro Borras Astorga”. Pinar del Río
  • Milexis Sánchez Pedroso Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Policlínico Universitario “Pedro Borras Astorga”. Pinar del Río

Palabras clave:

Peso al Nacer, Factores de Riesgo, Bajo Peso al Nacer

Resumen

Introducción: se considera bajo peso al nacer a todo recién nacido que al momento del parto tenga un peso inferior a los 2500g, cualquiera que sea la causa y sin tener en cuenta la duración de la gestación.

Objetivo: describir los factores de riesgo maternos asociados al bajo peso al nacer en el Policlínico Universitario “Pedro Borrás Astorga” de la ciudad de Pinar del Rio en el periodo comprendido de entre enero del 2020 y mayo del 2022.

Método: se realizó una investigación descriptiva, longitudinal prospectiva, a las 24 madres cuyo producto de la concepción fue un neonato con bajo peso, en el Policlínico Universitario Pedro Borras, de un universo de 529 nacidos vivos en el período comprendido de enero de 2020 a mayo de 2022, a las cuales se les aplicó una encuesta para identificar los principales factores de riesgo que intervinieron en su incidencia.

Resultados: los factores de riesgo maternos asociados al bajo peso al nacer fueron: edad materna, embarazo sin pareja estable, nivel escolar medio, tabaquismo como hábito tóxico, período intergenésico corto, parto pretérmino, patologías crónicas previas a la gestación como diabetes mellitus, hipertensión arterial y las afecciones asociadas al embarazo, con énfasis en las infecciones genitourinarias y la anemia nutricional.

Conclusiones: a pesar de ser una muestra pequeña, se pudo establecer una asociación significativa entre los factores de riesgo encontrados y la ocurrencia del bajo peso al nacer.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-12-15

Cómo citar

1.
Lescalle Ortíz Y de la C, Cabrera Mejico D, Mena Cabrera YM, Quintana Gonzalez Y, Sánchez Pedroso M. Bajo peso al nacer y factores de riesgo maternos asociados en pacientes del Policlínico Pedro Borras. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 15 de diciembre de 2022 [citado 3 de abril de 2025];18(4):e928. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/928

Número

Sección

Artículo original