Estrategia de intervención educativa sobre hipertensión arterial en pacientes del consultorio médico 5 del Policlínico Universitario “Fermín Valdés Domínguez”

Autores/as

  • Carlos Alberto Ortega Laureiro Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Policlínico Universitario “Fermín Valdés Domínguez”. Viñales, Pinar del Río
  • Maria Cristina Valle Campos Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Policlínico Universitario “Fermín Valdés Domínguez”. Viñales, Pinar del Río
  • Caridad Pérez Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Policlínico Universitario “Fermín Valdés Domínguez”. Viñales, Pinar del Río
  • Yaimelin Álvarez Ramos Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital Regional “Agusto César Sandino”. Sandino, Pinar del Río
  • Armando Zambrana Alfonso Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital Regional “Agusto César Sandino”. Sandino, Pinar del Río

Palabras clave:

Hipertensión Arterial, Intervención Educativa, Factores de Riesgo.

Resumen

Introducción: la hipertensión arterial es uno de los factores más importantes que inciden en la mortalidad por enfermedad cardiovascular.

Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención educativa en el conocimiento sobre hipertensión arterial.

Métodos: se realizó un estudio de intervención, para modificar conocimientos sobre hipertensión arterial  del CMF #5, municipio Viñales. El universo estuvo conformado por 210 pacientes hipertensos, y la muestra seleccionada por criterios fue de 140. La recolección de datos se hizo a través de encuesta y se utilizó  como medida de resumen de la información las frecuencias absolutas y el porcentaje.

Resultados: Predominaron las edades mayores de 50 años. Como factores de riesgo presentes en la muestra se obtuvo la presencia de sedentarismo, consumo excesivo de sal y grasa en las comidas, el hábito de fumar y el alcoholismo. Se encontraron diferencias significativas entre la evaluación antes y después del nivel de conocimientos sobre los factores de riesgo, complicaciones posibles, modificaciones de estilos de vida y tratamiento medicamentoso.

Conclusiones: se demuestra que la aplicación de la estrategia de intervención educativa resultó de gran importancia en cuanto a la elevación de conocimientos sobre la  hipertensión arterial del consultorio médico número 5 del municipio de Viñales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-15

Cómo citar

1.
Ortega Laureiro CA, Valle Campos MC, Pérez Pérez C, Álvarez Ramos Y, Zambrana Alfonso A. Estrategia de intervención educativa sobre hipertensión arterial en pacientes del consultorio médico 5 del Policlínico Universitario “Fermín Valdés Domínguez”. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 15 de diciembre de 2022 [citado 31 de marzo de 2025];18(4):e936. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/936

Número

Sección

Artículo original