Impacto del Departamento Filosofía e Historia en la formación general integral de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

Authors

  • Luisbel Correa Martínez
  • Claudia Cabrera Morales
  • Geidi Cordero Martín
  • Ileana María Hernández Rodríguez4

Keywords:

Educación superior, Historia, Universidades

Abstract

Introducción: en el período revolucionario la Educación Médica ha alcanzado avances cualitativos y cuantitativos. Existencia de la necesidad de perfeccionar la formación integral de los estudiantes de las carreras de las Ciencias Médicas.

Objetivo: describir el impacto social del Departamento de Filosofía e Historia en la Universidad Médica Pinareña.

Métodos: se emplearon métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Entre los primeros: histórico-lógico, análisis-síntesis e inducción-deducción; entre los segundos encuestas, la observación y la revisión documental; entre los terceros medidas para variables cualitativas, cuantitativas y por ciento.

Desarrollo: principales elementos de impacto: fortalecimiento del trabajo educativo, en los últimos 5 años, 17 proyectos de investigación, 147  trabajos en eventos, 21  publicaciones y 63 cursos de postgrado. Reconocimiento del CITMA por el desarrollo de programas y proyectos que tributan al programa Sociedad Pinareña. Incremento del protagonismo de la disciplina Filosofía y Sociedad en la formación posgraduada, alta contribución a la formación del profesional de la salud en el estudio de la Ciencia, Tecnología y Sociedad. La cátedra Historia de la Medicina, fundada desde 2006, vinculada al proceso de investigación científica como forma de trasmitir y desarrollar valores. Las primordiales líneas de investigación se argumentan a través de la Historia Local, Historia de la Medicina e investigaciones de corte pedagógico.

Conclusiones: el Departamento de Filosofía e Historia de la Universidad Médica Pinareña como parte indispensable del proceso formativo de profesionales de alto nivel científico, fundamentado en una concepción materialista, permite la práctica profesional de excelencia y garantiza una impronta médica futurista, con calidad superior.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-12-10

How to Cite

1.
Correa Martínez L, Cabrera Morales C, Cordero Martín G, Hernández Rodríguez4 IM. Impacto del Departamento Filosofía e Historia en la formación general integral de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2015 Dec. 10 [cited 2025 Apr. 16];11(1):26-39. Available from: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/123

Issue

Section

Social sciences, humanities and pedagogical

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>