Tomás Romay y Chacón: figura higienista más cimera de la medicina en Cuba

Authors

  • Bania Marin Fuentes Facultad de Ciencias Médicas ¨Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río, Cuba.
  • Isleny Rodríguez Carrasco Facultad de Ciencias Médicas ¨Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río, Cuba.
  • Mayelin Pimienta Medina Facultad de Ciencias Médicas ¨Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río, Cuba.
  • Yoel Rodríguez Díaz UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MËDICAS PINAR DEL RÏO

Keywords:

Historia de la Medicina, Epidemiología/historia, Vacunación/historia.

Abstract

Introducción: Tomás Romay y Chacón, figura representativa de las Ciencias Médicas que llegó a convertirse en una personalidad de la Medicina científica, fue por entero un médico en la dimensión universal del siglo XVIII y por su propio y solo esfuerzo un autodidacta.

Objetivo: valorar la personalidad de Tomás Romay y Chacón como figura cimera de las Ciencias Médicas.

Método: fueron empleados métodos teóricos como la revisión documental, análisis y síntesis, método inductivo-deductivo, hipotético deductivo e histórico-lógico.

Desarrollo: Tomás Romay y Chacón, trigésimo tercer graduado de Medicina en nuestro país, cuenta en su currículo con más de 30 obras publicadas sobre sus investigaciones en el campo de las Ciencias Médicas, las que le atribuyen diversos y vastos conocimientos en esta rama. Sin embargo, su obra cumbre "Disertación sobre la fiebre maligna llamada vulgarmente vómito negro, enfermedad epidémica de las Indias Occidentales" representa no solo la máxima expresión de su investigación sobre las características de la enfermedad sino la joya primogénita de nuestra bibliografía científica.

Conclusiones: Tomás Romay le comunicó carácter científico a la Medicina en Cuba, dotándola de medios concretos para su solidificación, a la vez que la elevó a la posición de ciencia social fraguada en la tarea de la prevención como terapéutica contra los males.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Bania Marin Fuentes, Facultad de Ciencias Médicas ¨Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río, Cuba.

Estudiante de cuarto año de Medicina. Alumna ayudante de Neonatología.

Isleny Rodríguez Carrasco, Facultad de Ciencias Médicas ¨Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río, Cuba.

Estudiantes de cuarto año de Medicina. Alumna ayudante de Pediatría.

Mayelin Pimienta Medina, Facultad de Ciencias Médicas ¨Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río, Cuba.

Estudiantes de cuarto año de Medicina.

Yoel Rodríguez Díaz, UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MËDICAS PINAR DEL RÏO

Licenciado en Educación especialidad Marxismo Leninismo e Historia. Instructor UCM Pinar del Río

Published

2010-11-11

How to Cite

1.
Marin Fuentes B, Rodríguez Carrasco I, Pimienta Medina M, Rodríguez Díaz Y. Tomás Romay y Chacón: figura higienista más cimera de la medicina en Cuba. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2010 Nov. 11 [cited 2025 Apr. 2];10(2):66-84. Available from: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/163

Issue

Section

Social sciences, humanities and pedagogical