Prevalencia de maloclusiones en pacientes del Policlínico Elena Fernández Castro del municipio Los Palacios
Keywords:
Maloclusión, Hábitos, OrtodonciaAbstract
Introducción: el objetivo fundamental de nuestra medicina social es prevenir, interceptar ycurar cualquier enfermedad, a fin de garantizar la salud del pueblo. Las maloclusiones,
según la Organización Mundial de la Salud, ocupan el tercer lugar como problemas de salud
oral, no ponen en riesgo la vida del paciente, pero por su prevalencia e incidencia
constituyen un problema de salud.
Objetivo: describir las principales anomalías de la oclusión en pacientes que asistieron a
consulta de Ortodoncia en el municipio Los Palacios, de septiembre a diciembre de 2015.
Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal en pacientes
que acudían a consulta de Ortodoncia en el Policlínico Elena Fernández Castro del municipio
Los Palacios, en los meses de septiembre a octubre del año 2015. El universo estuvo constituido por 150 pacientes que acudieron a consulta. Se realizó un muestreo intencional
quedando representado por 50 pacientes con diagnóstico de maloclusión.
Resultados: el 62,0% de los pacientes pertenecieron al sexo femenino y al grupo de edad
de 10 a 14 años. La anomalía oclusal más frecuente fue el resalte aumentado o
vestibuloversión, hallado en el 48,0% de la población. La protracción lingual fue un hábito
bucal deformante practicado por el 60,0% y la Clase I de Angle fue encontrada en el 56,0%
de los pacientes.
Conclusiones: la Clase I de Angle y la vestibuloversión fueron las maloclusiones más
encontradas en las niñas entre 10 y 14 años, practicantes mayormente de la protracción
lingual.
Downloads
Download data is not yet available.
Published
2017-02-03
How to Cite
1.
Iglesias Camargo S, Bencomo Alonso M, Camargo Luaces E, Sarrías Cue D. Prevalencia de maloclusiones en pacientes del Policlínico Elena Fernández Castro del municipio Los Palacios. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2017 Feb. 3 [cited 2025 May 10];12(2):106-1. Available from: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/193
Issue
Section
Original Article