Resultados del diagnóstico prenatal de defectos congénitos en el Policlínico “Raúl Sánchez Rodríguez”

Authors

  • César Adrián Blanco Gómez Estudiante de tercer año de Medicina. Alumno ayudante de Cirugía General. Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Pinar del Río. Cuba.
  • Ana Lázara Delgado Reyes Estudiante de tercer año de Medicina. Alumna ayudante de Cirugía General. Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Pinar del Río. Cuba.
  • Blanca Cecilia Angueira Martínez Estudiante de tercer año de Medicina. Alumna ayudante de Neurología. Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Pinar del Río. Cuba.
  • Dianelys Gómez Vázquez Licenciada en Enfermería. Máster en Asesoramiento Genético. Policlínico Universitario “Raúl Sánchez Rodríguez”. Pinar del Río. Cuba.

Keywords:

ANOMALÍAS CONGÉNITAS, DIAGNÓSTICO PRENATAL, ASESORAMIENTO GENÉTICO

Abstract

Introducción: las enfermedades genéticas son casi siempre graves y discapacitantes. En Cuba los medios más efectivos de prevención se basan en el asesoramiento genético y diagnóstico precoz. Los programas de diagnóstico prenatal han contribuido de forma significativa a la detección y prevención de enfermedades genéticas y defectos congénitos.

 

Objetivo: describir los resultados del diagnóstico prenatal de defectos congénitos en el Policlínico “Raúl Sánchez Rodríguez” durante el período 2009 al 2016.

 

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en el Policlínico “Raúl Sánchez Rodríguez” durante el periodo comprendido de enero de 2009 a diciembre de 2016. El universo estuvo constituido por 4 469 gestantes, de las cuales se seleccionó una muestra de 71, que corresponde a las embarazadas que presentaron algún defecto congénito en su gestación. Los datos se obtuvieron mediante los registros estadísticos del Centro Provincial de Genética Médica y el Policlínico “Raúl Sánchez Rodríguez”.

 

Resultados: un total de 71 defectos congénitos fueron diagnosticados mediante ultrasonografía prenatal. Predominaron, en orden de frecuencia, los cardiovasculares (15). En todos los casos se ofreció asesoramiento genético a la pareja, lo que permitió que en el 81,7 % de los casos se decidiera la interrupción voluntaria de la gestación. El 94,4 % de los defectos diagnosticados fueron confirmados al nacer o por anatomía patológica.

 

Conclusiones: el programa de detección precoz de defectos congénitos fue capaz de diagnosticar un alto porcentaje de ellos. En todos los casos se brindó asesoramiento genético, teniendo en cuenta los principios básicos y normativas del mismo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-03-05

How to Cite

1.
Blanco Gómez CA, Delgado Reyes AL, Angueira Martínez BC, Gómez Vázquez D. Resultados del diagnóstico prenatal de defectos congénitos en el Policlínico “Raúl Sánchez Rodríguez”. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2018 Mar. 5 [cited 2025 Apr. 19];14(1):14-22. Available from: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/266

Issue

Section

Original Article

Most read articles by the same author(s)