La masonería a lo largo del proceso histórico cubano
Keywords:
VIDA INDEPENDIENTE, LIBERTAD.Abstract
Esta investigación acerca de la masonería se propuso como objetivos principales argumentar acerca de esta rama de la sociedad que “muchos catalogan como religiosa y en realidad no es más que una institución filosófica, filantrópica y progresista ,cuyo máximo objetivo es estimular el perfeccionamiento moral e intelectual de los hombres y pueblos: es una escuela formativa de hombres. Es o parece rígida en sus principios, pero es tolerante con las personas y enseña a respetar las opiniones de los demás, aunque difieran de las propias, incitando a todos a la tolerancia y la fraternidad. Además se investigó acerca de muchas figuras que pertenecieron a dicha organización y jugaron un papel trascendental en las luchas por la independencia de Cuba. El resultado más relevante que se obtuvo en este trabajo fue conocer otra faceta en la vida patriótica de figuras como Carlos Manuel de Céspedes, Narciso López, Antonio Maceo, José Martí, etc.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2009-01-01
How to Cite
1.
Domínguez Espinosa R, Barrera Breijo ME. La masonería a lo largo del proceso histórico cubano. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2009 Jan. 1 [cited 2025 Mar. 31];5(1). Available from: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/50
Issue
Section
Social sciences, humanities and pedagogical