Relación entre los niveles de antígeno prostático específico y la edad de los pacientes masculinos
Resumen
En este artículo se propone describir la relación entre los niveles de PSA y la edad de los pacientes masculinos en una muestra de población específica por medio de un estudio cuantitativo con enfoque observacional de tipo trasversal, que utiliza fuentes de diferente base de datos además del análisis de una muestra no probabilística o dirigida, de 81 pacientes masculinos en el periodo de un año (marzo 2022 a marzo 2023). Para lo cual el estudio se se apoya en el software Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) o también denominado Statistical Product and Service Solutions (SPSS) con su prueba de chi – cuadrado (x) de Pearson obteniendo el grado de significación exacta es menor a 0,05 lo que significa que rechazamos la hipótesis de independencia y en consecuencia aceptamos la hipótesis de relación, estableciendo así que “El valor de PSA depende de la edad de los pacientes atendidos en consulta externa”
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.