Martí, Humanismo y Ciencia: el Martí que no conocemos
Palabras clave:
CIENCIA, HUMANISMOResumen
Se realizó una revisión sobre el carácter humanista y hacia la ciencia de José Martí que data desde el año 1853 hasta 1895, a través de un análisis histórico apoyado en las Obras Completas de José Martí y en el Diccionario Martiano de Ramiro Valdés Galarraga empleando como método universal el enfoque dialéctico materialista el cual está en todo el trabajo y el método histórico retrospectivo en el análisis de la evolución de su intelecto.Como resultado de la presente investigación se logró elevar el conocimiento en relación al tema el cual nos condujo a obtener como conclusiones mas sobresalientes el alto nivel de humanismo de José Martí y su amplio conocimiento que englobó a las ciencias ,quedó enmarcado como uno de los hombres de mayor sabiduría e intelecto de su época en Cuba y la vigencia de sus Obras Completas Martianas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.