Con el Fuser por los caminos de su ciencia

Autores/as

  • Julio C. Candelaria Brito
  • Ariadna Pérez Ruiz
  • Annia Porras
  • Ana Iris Iris Garriga
  • Eunice Valdés

Palabras clave:

MEDICINA, HISTORIA

Resumen

Se realizó un estudio histórico-lógico acerca de la labor del Che en la Medicina, con el objetivo de valorar sus proyecciones como profesional de la salud y lo que ha aportado a las nuevas generaciones de galenos. Se confirmó que su labor como médico es trascendente, sobre todo desde el punto de vista del aporte ético-moral a la medicina con la concepción del médico social, que estuvo reforzada con sus viajes por América y que contribuyeron a la consolidación del pensamiento médico social del Che, que vivió en carne propia las múltiples necesidades que presentaban los pobladores de la América toda. Se gradúa como médico el 11 de abril de 1953, en la Universidad de Buenos Aires y luego de su encuentro con Fidel en México y de involucrarse en la lucha revolucionaria de Cuba, tendría que definir entre médico y guerrillero.

Descargas

Descargas

Publicado

2009-01-01

Cómo citar

1.
Candelaria Brito JC, Pérez Ruiz A, Porras A, Garriga AII, Valdés E. Con el Fuser por los caminos de su ciencia. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 1 de enero de 2009 [citado 1 de abril de 2025];5(1). Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/53

Número

Sección

Artículo de revisión