Poliarteritis Nodosa en edad pediátrica: presentación de un caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.8388052

Palabras clave:

Arterias, Dolor, Enfermedad, Niño, Síndrome.

Resumen

Introducción: la Poliarteritis Nodosa es una vasculitis necrosante de arterias de mediano y pequeño calibre, con afectación multiorgánica y que característicamente no se presenta en arteriolas, vénulas y capilares. Es una enfermedad de baja incidencia y se describe con menor frecuencia en los niños en comparación con la población adulta.

Presentación del caso: paciente femenina de 16 años de edad, de procedencia rural, con vida sexual activa desde hace dos años, con antecedentes de salud anterior y no alergias conocidas. Presentó como hábito el de fumar al menos una cajetilla diaria e ingerir bebidas alcohólicas de manera ocasional. Fue llevada al cuerpo de guardia del Hospital de Guanajay por presentar lesiones cutáneas de tipo purpúrico- hemorrágicas en región facial y los miembros superiores e inferiores, asociado a dolor intenso, e impotencia funcional de ambos miembros inferiores y a un cuadro séptico sin focalización aparente, inicialmente se sospechó la presencia de un Síndrome de Schönlein-Henoch. Posteriormente es remitida hasta el Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez” para continuar estudio y tratamiento luego de 12 días de evolución. Según protocolos de la institución se realizó una valoración interdisciplinaria y se diagnostica de Poliarteritis Nodosa.

Conclusiones: constituyó esta presentación una mirada más al saber sobre la Poliarteritis Nodosa, pues a pesar de su rareza, un conocimiento basto sobre el tema garantiza el diagnóstico y tratamiento precoz, lo cual mejora el pronóstico de estos pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Martí M, Calvo I. Poliarteritis nodosa. Otras vasculitis. Clasificación. Protoc diagn ter pediatr. [Internet] 2020 [citado 10/05/2022]; 2:271-283. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/24_poliarteritis.pdf

2. Velasco L. Perfil clínico y tratamiento de la poliarteritis nodosa análisis cualitativo de la literatura [Tesis para optar por el diploma de especialista en Pediatría]. México D.F: Universidad Nacional Autónoma de México; 2008. Disponible en: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/bitstream/20.500.12103/211/1/tesis2008_11.pdf

3. Quevedo L, García JA, Rodríguez EC. Poliarteritis Nodosa, a propósito de un caso. SPIMED [Internet]. 2020 [citado 10/05/2022];1(3):e16. Disponible en: http://www.revspimed.sld.cu/index.php/spimed/article/view/16

4. Cristobo T, Lacoste MJ, Salellas J, González Y. Poliarteritis nodosa en el niño: informe del primer caso en Camagüey. AMC [Internet] 2012 [citado 15/05/2022];16(4):490-500. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552012000400014&lng=es

5. Medina AM, Calle M, Eraso R, Peinado JS, Vanegas AL, Jaramillo D, et al. Perfil demográfico y clínico de la poliarteritis nodosa sistémica y cutánea en un grupo de pacientes pediátricos de Medellín, 2010-2019. IATREIA. [Internet] 2022 [citado 10/05/2022];35(2):108-16. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/download/342945/20805612/246987

6. Triana M, Valdés M, Díaz J, Novoa A, Rodríguez J. Poliarteritis nudosa. Gaceta Médica Espirituana [Internet].2006 [citado 12/05/2022];8(3):[aprox. -7 p.]. Disponible en: http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/897

7. La Poliarteritis Nodosa. The Cleveland Clinic [Internet]. 2017 [citado 26/04/2022]. Disponible en: http://www.clevelandclinic.org/health/shic/html/s13284.asp

8. Ortuño Pacheco G, Martínez Díaz F, Quirante P, Francisco A. Capítulo I: Anatomía patológica del sistema circulatorio. Corazón y grandes vasos. En: Lecciones de anatomía patológica especial para estudiantes de medicina. 2.ª ed. Murcia: Diego Marín Librero Editor; 2011. p. 24-52. Disponible en: https://books.google.com.cu/books/about/Lecciones_de_anatom%C3%ADa_patol%C3%B3gica_espec.html?id=dZNNAAAACAAJ&redir_esc=y
9. Noya ME, Moya NL. Roca Goderich. Capítulo 147: Vasculitis sistémicas. En: Temas de Medicina Interna. 5ta Edición. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017, p 89-104. Disponible en: https://www.academia.edu/39204537/Roca_Goderich_Temas_de_Medicina_Interna_5a_Edicion_VOL_III

10. Díaz JC, Herrera S, González MR, Posada C, Mejía M. Manifestaciones clínicas de la esclerosis de Monckeberg. Reporte de caso y revisión de la literatura. Rev.Colomb.Reumatol [Internet]. 2018 [citado 26/04/2022]; 24(2): 118-122. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-81232017000200118

11. Molina JF, Espinoza LR. Vasculitis: Aspectos Clínicos. Revista CES Medicina. [Internet] 1995 [citado 10/05/2022]: 9(1):2257. Disponible en: https://revistas.ces.edu.co/index.php/medicina/article/view/2257

12. Rebaza S, Huamán N, Romero E, Cáceres M, Orihuela B. Vasculitis necrotizante Reporte de un caso. Boletín de la Sociedad Peruana de Medicina Interna. [Internet] 1996 [citado 10/05/2022]: 1(9). Disponible en: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/spmi/v09n1/vas_necro.htm

13. Golovine SG, Parikh S, Lu L. A case of polyarteritis nodosa presenting initially as peripheral vascular disease. J Gen Intern Med [internet] 2019 [citado 26/04/2022]; 23:1528-31. Disponible en: https://europepmc.org/article/med/18560943

14. Escobar MR, Naranjo LA, Duque GM. Poliarteritis nodosa relacionada con vacuna contra la influenza. IATREIA [Internet]. 2013 [citado 10/05/2022]; 26(1):[aprox 10 pp]. Disponible en: https://redib.org/Record/oai_articulo3572377-poliarteritis-nodosa-relacionada-con-vacuna-contra-la-influenza

Descargas

Publicado

2023-09-28

Cómo citar

1.
Cabezas-Rodríguez D, Rodríguez-Martínez DM, Álvarez-Montalvo DE. Poliarteritis Nodosa en edad pediátrica: presentación de un caso. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 28 de septiembre de 2023 [citado 19 de abril de 2025];19:e907. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/907

Artículos más leídos del mismo autor/a