Intervención educativa sobre cáncer bucal en estudiantes de sexto año de la carrera de Medicina

Autores/as

  • Oláis Machado Mato
  • Leidiana del Hoyo Rodríguez
  • Laura Elena Valdés Rocubert
  • Amarilis Mato González
  • Ana Margarita Ordaz González

Palabras clave:

Autoexamen, Factores de riesgo, Educación de la población

Resumen

Introducción:  el cáncer bucal  es una de las enfermedades más trascendentales en  la vida
de un ser humano por las secuelas permanentes en el complejo bucal,  y mientras no se
encuentre la estrategia más correcta, prevenir es la elección.
Objetivo:  analizar la efectividad de una intervención educativa aplicada a estudiantes de
sexto año de la carrera de Medicina.
Métodos:  se realizó un  estudio no observacional, cuasiexperimental, de intervención en
estudiantes de sexto año de la carrera de Medicina que cursan el curso 2015-2016. El
universo estuvo constituido por los 305 estudiantes  de sexto año y la muestra por  41 alumnos seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple. La investigación se
desarrolló durante tres períodos definidos: un primer momento de diagnóstico para
identificar las necesidades de aprendizaje, un segundo m omento dedicado a la intervención
y el último momento dirigido a evaluar el impacto de la intervención.
Resultados:  se diagnosticó  el 70,6%  de los estudiantes con conocimientos insuficientes
sobre cáncer bucal. El dominio del autoexamen bucal se presentó en un 26,8%, además se
encontró desconocimiento acerca de los factores de riesgo, signos de alarma y
localizaciones más frecuentes. Se diseñó y ejecutó una intervención educativa.
Conclusiones:  el  diseño y ejecución de una intervención educativa elevó el nivel de
conocimientos en todos los temas tratados, lo que demuestra su efectividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oláis Machado Mato

Estudiante  de  sexto año  de  Medicina. Instructor No  graduado en Medicina  Intensiva    y
Emergencias.  Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del
Río. Cuba.

Leidiana del Hoyo Rodríguez

Estudiante de  quinto  año de Estomatología.  Instructor  no graduado en Rehabilitación
Protésica. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
Cuba

Laura Elena Valdés Rocubert

Estudiante de segundo año de Medicina.  Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che
Guevara de la Serna". Pinar del Río. Cuba.

Amarilis Mato González

Especialista de  Primer  Grado en Ortodoncia. Master en Salud Bucal Comunitaria. Profesora
asistente. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
Cuba.

Ana Margarita Ordaz González

Especialista de Primer Grado en Estomatología General  Integral.  Master en Salud Bucal
Comunitaria. Profesora  asistente.  Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de
la Serna". Pinar del Río. Cuba.

Descargas

Publicado

2017-02-03

Cómo citar

1.
Machado Mato O, del Hoyo Rodríguez L, Valdés Rocubert LE, Mato González A, Ordaz González AM. Intervención educativa sobre cáncer bucal en estudiantes de sexto año de la carrera de Medicina. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 3 de febrero de 2017 [citado 7 de mayo de 2025];12(2):93-105. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/192

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a