La medicina tradicional y natural: actuación en enfermedades proctológicas agudas.

Autores/as

  • Miguel Ángel Rodríguez Hernández
  • Surelys Travieso Díaz
  • Dr. MSc. Miguel Ángel Rodríguez Arencibi

Palabras clave:

enfermedad proctológica aguda, implante cromado, eficiencia

Resumen

Las enfermedades anorrrectales constituyen  un  problema de salud  por su
variedad y  por los  tratamientos médicos y quirúrgicos para resolverlas. Con el  fin
de evaluar la aplicación del método de implante de cromado a  los pacientes  que
acudieron a la consulta de MTN del Hospital “León Cuervo Rubio” con enfermedades
proctológicas, con síntomas agudos en los años 2006 y 2007, previo
consentimiento de los mismos, se realizó estudio descriptivo, longitudinal,
prospectivo a 112 pacientes,  que presentaban, fluxión hemorroidal, fisura anal,
trombosis hemorroidal, fístula simple pequeña, combinaciones de  entidades. El
método  consistió en dejar insertado un segmento de catgut crómico de  1 cm en el
esfínter anal externo, en ambas direcciones a partir de H12, con o sin anestésico
local, según elección de los pacientes. Se empleó la estadística descriptiva y se
realizaron comparaciones mediante los estadígrafos Z o chí cuadrado al 95 % de
certeza. La fluxión hemorroidal fue la complicación más  frecuente y el dolor la
máxima sintomatología, ambas por encima del 50%., la edad, sexo y raza se
comportaron acorde a lo mencionado en la literatura.  El resultado más relevante
fue la resolución del dolor en más del 50%  en los tres primeros días y todos antes
de los diez días, al igual que los otros síntomas y signos tratados. Se  concluye
como una terapéutica novedosa, eficaz y económica, aceptada por los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-07-01

Cómo citar

1.
Rodríguez Hernández M Ángel, Travieso Díaz S, Rodríguez Arencibi DMM Ángel. La medicina tradicional y natural: actuación en enfermedades proctológicas agudas. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 1 de julio de 2008 [citado 28 de mayo de 2025];4(2). Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/24

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a