Conocimientos y actitud de padres de niños con fiebre en una población amazónica

Autores/as

Palabras clave:

Trastornos Fóbicos, Fiebre, Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud, Relaciones Padre-Hijo, Niño, Cuidado del Niño.

Resumen

Introducción: la fiebre es uno de los problemas médicos más comunes que experimentan los niños. Clínicamente se define como una temperatura corporal de 1°C o más por encima de la desviación estándar media en el sitio de registro.

Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimientos y creencias con las actitudes de los padres con respecto a la fiebre en niños menores de 5 años que acuden a los servicios de emergencia y pediatría.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en 335 padres que asistieron en dos ocasiones o más al Hospital “MINSA II-2 Tarapoto” por presencia de fiebre en sus hijos. Las variables estudiadas fueron el nivel de conocimiento, actitudes ante la fiebre y variables sociodemográficas.

Resultados: el 63,6 % de los acompañantes se encontraron en edades entre los 20 y 29 años y el 77 % fueron del sexo femenino.  Se reportó predominio de la instrucción secundaria (33,7 %) y superior Universitaria (33,7 %). El 53,4 % de ellos reportó tener sólo uno, y el 60 % de los desempeñaban actividad laboral. El 95,2 % de los padres mostraron conocimientos insuficientes y el 62,4 % presentó una actitud no óptima ante la presencia de fiebre en sus hijos. Se encontró asociación entre la actitud y el nivel de conocimiento (p<0,02).

Conclusiones: en su mayoría los padres con fiebre-fobia fueron féminas jóvenes y padres primerizos, con estudios universitarios.  Existieron conocimientos insuficientes por parte de los padres, así como actitudes no óptimas, encontrándose relacionadas ambas variables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Barbi E, Marzuillo P, Neri E, Naviglio S, Krauss B. Fever in Children: Pearls and Pitfalls. Children [Internet]. 2017 [citado 12/01/2020];4(9):1-19. Disponible en: https://doi.org/10.3390/children4090081

2. Purssell E. Parental fever phobia and its evolutionary correlates. J Clin Nurs [Internet]. 2009 [citado 12/01/2020];18(2):210–8. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18298501/

3. Soon GS, Laxer RM. Approach to recurrent fever in childhood. Can Fam Physician [Internet]. 2017 [citado 12/01/2020];63(10):756–62. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5638471/

4. Stanway D. Fever in children. Nurs Stand [Internet]. 2015 [citado 12/01/2020];29(26):51. Disponible en: https://doi.org/10.7748/ns2000.06.14.40.36.c2859

5. Rupe A, Ahlers-Schmidt CR, Wittler R. A comparison of perceptions of fever and fever phobia by ethnicity. Clin Pediatr (Phila) [Internet]. 2010 [citado 12/01/2020];49(2):172–6. Disponible en: https://doi.org/10.1177/0009922809336208

6. Clericetti CM, Milani GP, Bianchetti MG, Simonetti GD, Fossali EF, Balestra AM, et al. Systematic review finds that fever phobia is a worldwide issue among caregivers and healthcare providers. Acta Paediatrica. [Internet]. 2019 [citado 12/01/2020]; 108(8):1393-1397. Disponible en: https://doi.org/10.1111/apa.14739

7. Piñeiro Pérez R, García Montalvo J, Sanz Gonález P, Falomir Carrasco R, MorenoGarcía C, Caraballo Aguado I. Fiebre-fobia nosocomial: un miedo contagioso. Acta Pediatr Esp [Internet]. 2017 [citado 12/01/2020]; 75(1): 88-95. Disponible en: https://www.actapediatrica.com/index.php/secciones/originales/download/1747_44e55db14bd1bef226fd8f3ab33640c9

8. Kramer MS, Naimark L, Leduc DG. Parental fever phobia and its correlates. Pediatrics [Internet]. 1985 [citado 12/01/2020];75(6):1110–3. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/4000786/

9. Poirier MP, Collins EP, McGuire E. Fever phobia: A survey of caregivers of children seen in a pediatric emergency department. Clin Pediatr (Phila) [Internet]. 2010 [citado 12/01/2020];49(6):530–4. Disponible en: https://doi.org/10.1177/0009922809355312

10. Dong L, Jin J, Lu Y, Jiang L, Shan X. Fever phobia: A comparison survey between caregivers in the inpatient ward and caregivers at the outpatient department in a children’s hospital in China. BMC Pediatr [Internet]. 2015 [citado 12/01/2020];15(1):1-9. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12887-015-0475-8

11. Urbane UN, Likopa Z, Gardovska D, Pavare J. Beliefs, practices and health care seeking behavior of parents regarding fever in children. Med. [Internet] 2019 [citado 12/01/2020];55(7). Disponible en: https://doi.org/10.3390/medicina55070398

12. Luna Luna OA. Conocimientos y actitudes de los padres respecto a la fiebre en niños menores de 5 años, en el servicio de emergencia del Hospital San Bartolomé, entre los meses de julio y agosto de 2014. 2015. [Tesis] p. 53. Disponible en: http://ateneo.unmsm.edu.pe/handle/123456789/4516

13. Purssell E, Collin J. Fever phobia: The impact of time and mortality – A systematic review and meta-analysis. Int Journ Nursing Studies [Internet]. 2015 [citado 12/01/2020];56:81–89. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26643444/

14. Pérez Polo A, Bartolomé Ferrero A. Actitud y conocimientos d los padres sobre la fiebre. Rev Pediatr Aten Primaria [Internet]. 2016 [citado 12/01/2020];18:e209-e2016. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322016000400008&lng=es&nrm=is

15. Suarez Ayala DV, Cabrera N, Delgado A, López S. onocimientos, creencias y manejo de la fiebre entre los padres consultantes en un Hospital Pediátrico de Tercer nivel en Pasto, Colombia, 2017. Pediatr. (Asunción) [Internet]. 2018 [citado 12/01/2020]; 45(3):229-236. Disponible en: https://doi.org/10.31698/ped.45032018007

16. Wilson KM, Beggs SA, Zosky GR, Bereznicki LR, Bereznicki BJ. Parental knowledge, beliefs and management of childhood fever in Australia: A nationwide survey. J Clin Pharm Ther [Internet]. 2019 [citado 24/05/2020];44(5):768–74. Available from: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jcpt.13000

17. Elkon-Tamir E, Rimon A, Scolnik D, Glatstein M. Fever Phobia as a Reason for Pediatric Emergency Department Visits: Does the Primary Care Physician Make a Difference? Rambam Maimonides Med J [Internet]. 2017 [citado 12/01/2020];8(1):e0007. Disponible en: https://doi.org/10.5041/RMMJ.10282

18. Gunduz S, Usak E, Koksal T, Canbal M. Why fever phobia is still common? Iran Red Crescent Med J [Internet]. 2016 [citado 12/01/2020];18(8): e23827. Disponible en: https://doi.org/10.5812/ircmj.23827

19. Bertille N, Purssell E, Corrard F, Chiappini E, Chalumeau M. Fever phobia 35 years later: did we fail? Acta Paediatr [Internet]. 2016 [citado 12/01/2020]; 105: 9-10. Disponible en: https://doi.org/10.1111/apa.13221

Descargas

Publicado

2020-07-16

Cómo citar

1.
Cruz-Reategui ME, Vásquez-Dávila CP, López-Chumbe T, Gómez-Arévalo ML, Iglesias-Osores S. Conocimientos y actitud de padres de niños con fiebre en una población amazónica. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 16 de julio de 2020 [citado 6 de mayo de 2025];16(3):e511. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/511

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2